Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Martínez Loriente crece un 7,2 % en ventas

La empresa puso en marcha en otoño de 2013 su Plan Estratégico Más lejos, Más líderes.
La empresa puso en marcha en otoño de 2013 su Plan Estratégico Más lejos, Más líderes.

Martínez Loriente ha cerrado 2014, el primer ejercicio completo de su plan expansivo, con un aumento del 7,2% en ventas (hasta alcanzar los 127 millones de kilos vendidos) y el crecimiento de todos sus indicadores. La plantilla ha aumentado un 4,72% y los salarios, un 2,71%. La facturación ha llegado a los 564 millones y la mejora de la eficiencia ha permitido disminuir el precio de los productos a "El Jefe" consumidor en un 1,2%.

La empresa puso en marcha en otoño de 2013 su Plan Estratégico Más lejos, Más líderes que apostaba por una política expansiva que garantizase el crecimiento sostenido y compartido. El consejero delegado de Martínez Loriente, Francisco Garrigues, explica su implantación: "Primero aumentamos la actividad de la Sala de Sacrificios de Buñol, que en dos años ha duplicado su producción hasta los 125.000 animales. El incremento de producción en las plantas de procesado de Cheste, Buñol y Tarancón llevó a una disminución de los costes unitarios y esta reducción se ha repercutido en el precio a "El Jefe" consumidor. En 2014 los precios han disminuido el 1,2%, que se suma al 4% del año anterior".

Paralelamente han mejorado los indicadores de calidad, ya que los inputs por este concepto se han reducido un 23,30%. La empresa cuenta, además, con las certificaciones y los sellos de calidad internacionales más reconocidos, como el IFS Food y el BRC. Las ventas totales han crecido un 7,2% y han llegado a los 127 millones de kilos de carne frente a los 118 millones del año anterior, con incrementos elevados en vacuno (23,3%) y en hamburguesas (un 11%).

Por lo que respecta al mercado nacional, las ventas han crecido un 2,3% y han llegado a los 112 millones de kilos frente a los 109 de 2013. El crecimiento mayor en España se ha dado en hamburguesas (11%) gracias a la ampliación de la gama y el alta de nuevos formatos y modelos de presentación. La empresa, que ha mantenido el empleo en los años más duros de la crisis, ha generado nuevos puestos de trabajo en 2014 y ha llegado a los 1.531 empleados y empleadas, un 4,72% más que el año anterior (69 personas).

La inversión industrial fue de 10,02 millones de euros destinados fundamentalmente a la ampliación y equipamiento de su centro de producción de Buñol para aumentar en 5.000 m2 la superficie de fabricación. Con esta medida la compañía, que cuenta con plantas también en Cheste (Valencia) y Tarancón (Cuenca), ha reorganizado la producción de sus centros.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas