Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria cárnica española exporta por valor de 4.467 millones

Ocupa el primer lugar de todo el sector de alimentos y bebidas
Vista general de la Asamblea de Anice.
Vista general de la Asamblea de Anice.

La industria cárnica española se hace grande en el exterior. En 2014, exportó 1,7 millones de toneladas por valor de 4.467 millones de euros a todo el mundo. Este sector representa el 14% del PIB industrial del país y por encima del 20% de la cifra de negocios y el empleo de la industria alimentaria. Estos son algunos de los datos que se han dado a conocer durante la Asamblea de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), en una jornada en la que se han abordado algunos de los temas de mayor interés para la industria cárnica, como son la internacionalización del sector en Asia, los precios en origen en un mercado global y las redes sociales y sus posibilidades en el sector cárnico.

La jornada ha sido inaugurada por el Presidente de Anice, Carlos Serrano, que dio la bienvenida a los asociados y los numerosos invitados asistentes, y fue clausurada por el Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, Fernando Miranda.

Según los últimos datos disponibles, que se han presentado en la memoria anual, la industria cárnica ocupa con diferencia el primer lugar de toda la industria española de alimentos y bebidas, representando una cifra de negocio de superior a 20.000 millones de euros, más el 21,6% de todo el sector alimentario español. Esta cifra de negocio supone aproximadamente el 2% del PIB total español (a precios de mercado) y el 14% del PIB de la rama industrial, y su empleo sectorial directo, 80.000 trabajadores, representa igualmente más del 20% de la ocupación total de la industria alimentaria española.

Anice ha aprovechado este evento para homenajear a un grupo de empresarios que formaron parte de los diferentes Comités Ejecutivos de la Asociación desde 1989, dedicando su tiempo y trabajo de forma eficaz y desinteresada junto a los demás miembros de las Directivas para consolidar la asociación, hacerla crecer y defender los intereses de los asociados. En este reconocimiento a la trayectoria empresarial, han recibido sus placas Rogelio Villar, Francisco Martín Estévez, Federico Beltrán, Vicente Villanueva, Paulino Tello y Jaime Ballester, que agradeció en nombre de todos ellos estos premios por parte de la organización.

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas