Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

La innovación, motor de crecimiento en el canal Horeca

Greco guia 3222
Greco guia 3222

La Asociación para el Estudio de la Restauración y Colectividades (Club Greco) ha presentado la Guía de Innovaciones en el Canal Horeca, elaborado en colaboración con Fehractiva, un estudio que describe las tendencias en innovación en el sector de la hostelería y la restauración en España.

La Guía ilustra algunas de las innovaciones que los fabricantes desarrollan trabajando conjuntamente con el conjunto del canal y las tendencias que caracterizan los puntos de consumo (establecimientos). El canal Horeca - mercado que representa el consumo fuera del hogar constituido por un universo de 378.000 establecimientos censados en 2014, – se ha visto directamente afectado por los efectos de la crisis con una clara contracción del consumo.

Durante los últimos 5 ejercicios, la actividad del negocio de la hostelería se ha visto reducido en casi un 20%, anulando los efectos de crecimiento del período de bonanza. La buena noticia es que ya hay datos que describen un nuevo comportamiento del mercado con un crecimiento interanual en torno al 5% en los últimos meses de 2014.

El presidente de Club Greco, Mariano Jiménez, ha comentado "el sector ha sobrevivido a la crisis y actualmente se atisban crecimientos que revierten la tendencia pasada". "A pesar de la contracción del mercado de estos años, afirma, ha habido espacio para crecer y consolidar departamentos de Foodservice en las empresas de la única forma que podíamos hacerlo: innovando". 

Con una oferta restauradora tan amplia, cada día es más relevante identificar los puntos de consumo más estratégicos y definir nuevas políticas de diferenciación ante un mercado orientado al precio y con nuevos puntos de venta de las cadenas organizadas. Así por ejemplo, de los 75 mil restaurantes censados en este año 2014, casi 30 mil establecimientos han sido clasificados como locales Trendy es decir restaurantes de moda que marcan una tendencia para los consumidores de Hostelería, de los cuales únicamente 9 mil estarían entre los Top Trendy.

Categoría Trendy

Según Fehrdata, los restaurantes con categoría Trendy pueden subdividirse a su vez en tres perfiles muy diferenciados: Premium o Luxury, definidos como locales de gama alta, alto precio y calidad, con cierto glamour y exclusividad, y que habitualmente tienen una cierta continuidad en el tiempo; Cool, restaurates de vanguardia, que están de moda a día de hoy pero pueden pasar de moda, estilo moderno, algunos con terraza y posibilidad de tomar copas además de cenar; y Pop, que engloban locales de características más sencillas pero son muy populares entre la opinión de los consumidores, y generalmente más asequibles a los bolsillos.

Estas innovadoras tipologías identifican segmentos de valor entre el conjunto de los puntos de consumo (establecimientos). La emergencia de la Web Social como canal de comunicación y de venta para los Hosteleros, hará cada día más necesaria esta dimensión de análisis en las ventas del sector.

Los fabricantes con divisiones especializadas para el Canal Horeca asumen un nivel de innovación muy importante que alcanza a aspectos vinculados a los procesos de producción pero también a servicios de asesoramiento, de formación, de comunicación, de desarrollo herramientas útiles para la gestión de los locales de hostelería, etc.

El sector de la hostelería y la restauración constituye uno de los mercados estratégicos para la economía nacional, con 130.000 millones de euros de facturación en el ejercicio 2013, el 7,4% del PIB. Además es un sector especialmente utilizador de mano de obra, con más de 1.300.00 empleados.

El universo de consumo fuera del hogar en España es atomizado y heterogéneo, con cerca de 400.000 establecimientos, de los cuales el 76% lo constituye la restauración comercial, con una estructura de operadores especialmente compleja, que incluye intermediarios, operadores logísticos, hosteleros, cocineros, etc.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas