Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de aceite de oliva sobrepasan el millón de toneladas

Magrama aceites 3185
Magrama aceites 3185

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, y el sector oleícola han mantenido una reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar la situación del mercado, a partir de los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 31 de agosto, en la que se ha puesto de manifiesto cómo la actual campaña 2013/2014 se está caracterizando por sus récords de producción y de exportación.

De hecho, a un mes de que finalice la campaña, las exportaciones superan ya el millón de toneladas, superando las cifras de la anterior temporada en la que se alcanzaron las 875.000 toneladas en su conjunto. Respecto a la comercialización, con un mejor comportamiento de las exportaciones respecto a las últimas campañas, se constata un equilibrio de las salidas.

También continúa el incremento de las cotizaciones para todas las categorías, iniciado a principios de verano, mientras que se mantiene un adecuado ritmo de salidas. Gracias a ello se podrá alcanzar un adecuado equilibrio entre los recursos y las salidas de mercado, lo que permitirá cubrir las necesidades para el inicio de la nueva campaña, señalan desde el Magrama.

Análisis de la campaña

Asimismo, en este encuentro se ha realizado un primer análisis general de la campaña, como avance de un pormenorizado estudio que permitirá realizar un diagnóstico del sector. Según datos de Aica, la producción de aceite de oliva de esta campaña asciende a 1.777.300 toneladas, lo que representa un 187% más que la obtenida en la campaña pasada y un 41% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido de 8.768.962 toneladas, con un rendimiento medio del 20,24%.

Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de agosto, se cuantifican en 1.017.200 toneladas, con un aumento del 82% respecto a la campaña anterior y del 45% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 92.470 toneladas. Mientras, las importaciones, con datos provisionales para el mes de agosto, se estiman en 52.700 toneladas

Por otro lado, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 498.500 toneladas, cantidad que asciende un 7% respecto a la cifra de la campaña pasada y es prácticamente igual a la media de las cuatro precedentes. La media mensual de salidas en este apartado ha sido de 45.320 toneladas.

Asimismo, la comercialización total (mercado interior aparente exportaciones) ha llegado hasta las 1.515.700 toneladas, lo que supone un ascenso del 48% con respecto a la campaña anterior y del 26% en relación a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas ha sido de 137.790 toneladas.

En cuanto a las existencias, su volumen total es de 615.000 toneladas, un 5% más respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 440.400 toneladas, lo que supone un descenso del uno por ciento respecto a la media de las cuatro precedentes. Mientras, en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 174.600 toneladas.

Aceituna de mesa

En relación con la aceituna de mesa, la campaña comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 311.670 toneladas, un 9,5% inferiores a las de la campaña anterior. La producción ha sido de 573.490 toneladas, lo que supone un incremento del 17% respecto a la campaña pasada. Se han comercializado 486.460 toneladas, de las que 323.560 han ido con destino a la exportación y 162.900 al mercado interior.

En conjunto, la comercialización se ha incrementado un 1% con respecto a la de la campaña anterior. Por último, las existencias, a 31 de agosto, se cuantifican en 354.330 toneladas, un 14 por ciento más que en la campaña anterior.

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas