Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

En marcha la norma de comercialización para el mercado del vino

Magrama vitivinicola 3149
Magrama vitivinicola 3149

Fernando Miranda, director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha mantenido una reunión con representantes del sector vitivinícola, para buscar soluciones a la situación de excedentes de vino de esta campaña, concentrados en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

En el encuentro, el tercero de los mantenidos con el sector tras las reuniones del 27 de junio y 7 de julio, el Ministerio ha acordado con una amplia mayoría de representantes del sector la puesta en marcha de una norma de comercialización para la actual campaña 2013/14, como vía para aliviar la actual situación de stocks y los problemas de capacidad, y para reactivar los mercados. Dicha medida supondrá la retirada definitiva del mercado de un máximo de 4 millones de hectolitros, mediante el envío a destilación para fines energéticos o industriales. Un acuerdo que se plasmará de forma inmediata en un Real Decreto.

Esta norma de comercialización se deriva de la aplicación del artículo 167 de la OCM Única, para mejorar y estabilizar el funcionamiento del mercado común de los vinos, que supone un nuevo instrumento para la regulación del sector, explica el Magrama.

Como complemento de la aplicación de esa norma, el Ministerio ha planteado un Plan de actuaciones que en su conjunto permitirán regular la oferta, estabilizar los mercados y mejorar la organización y coordinación de este sector. La reunión ha finalizado con el acuerdo de este Plan, que implica el cumplimiento de una serie de compromisos, tanto por parte del sector como del Ministerio, entre los que se encuentran el desarrollo normativo para el reconocimiento de las organizaciones de productores y la constitución y puesta en marcha de la interprofesional. También contempla continuar con la defensa en contra del uso de la chaptalización y otras medidas que permitirán una mayor información del sector y la autorregulación del mismo. 

El director ha finalizado la reunión felicitando a las organizaciones que han apoyado el acuerdo y, en especial, la aplicación de una norma de comercialización, por considerar "que han realizado y realizarán un gran esfuerzo para ponerla en marcha, lo que demuestra su gran responsabilidad y su apuesta decidida por la autorregulación y por convertirse en los protagonistas de estabilizar los mercados".

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas