Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Alimentación y bebidas facturará 89.204 millones

Las exportaciones han crecido un 5,3% en 2013
Fiab 3037
Fiab 3037

La industria de la Alimentación y Bebidas prevé cerrar 2013 con una facturación de 89.204 millones de euros frente a los 90.169 millones de euros de 2012. Son los datos avanzados por el Barómetro del Sector de Alimentación y Bebidas elaborado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación (Fiab ), en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie),

Esta estimación supondría prácticamente el mantenimiento de la actividad con un ligero descenso del 1,07% respecto al año anterior. Sin embargo, destaca que de diciembre del pasado ejercicio al mismo mes de 2013 hay un aumento estimado del 3,6% en alimentos y bebidas, crecimiento que reflejaría una significativa mejoría de un año a otro.

Las cifras del sector son un reflejo de la envergadura de la industria y de su liderazgo en la economía del país, con una facturación que representa el 2,4% del PIB global.

Horacio González Alemán, director general de Fiab, señala que "comenzamos a ver indicios de recuperación, en particular en la Industria de Alimentación y Bebidas, con lo que somos moderadamente optimistas de cara al nuevo año".

Respecto a exportaciones, Fiab prevé que Alimentación y Bebidas alcance los 23.248 millones de euros en exportaciones en 2013, lo que representaría un aumento del 5,3% respecto a los 22.078 millones de euros del ejercicio anterior. Asimismo, se estima que el valor de las exportaciones de la Industria alcanzará un crecimiento interanual en diciembre superior al 20%.

Según González Alemán, "las exportaciones constituyen un esfuerzo de nuestras empresas que revierte muy positivamente en la economía, haciendo que el conjunto del sector de alimentación y bebidas genere ingresos y ayude a mejorar la coyuntura nacional. De hecho, esta industria cuenta con la internacionalización como uno de sus principales activos, representando el 28,5% de la facturación total del sector".

Por otra parte, la industria de Alimentación y Bebidas prevé mantener las cifras de empleo del año pasado, ya que pronostica cerrar el año con un leve descenso del 0,2%. Los datos de facturación de las exportaciones, y a pesar de la atonía del consumo doméstico, han permitido mantener el nivel de actividad y con ello las cifras de empleo del sector, percibiéndose una clara tendencia de crecimiento que comenzó durante el tercer trimestre de 2013.

El sector da empleo a casi 440.000 personas, lo que significa el 20% del total de los puestos de trabajo existentes en el conjunto industrial nacional.


Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas