Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Magrama y Aecoc colaboran en un Plan de formación para el sector agroalimentario

Magrama 2952
Magrama 2952

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, y la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc) han establecido una línea de colaboración para la puesta en marcha de un Plan de Formación para el desarrollo del sector agroalimentario. El objetivo es trabajar para dotar a los cargos técnicos y directivos de las empresas de los conocimientos necesarios en ámbitos como la comercialización, la seguridad alimentaria o la codificación. Tanto el Ministerio como Aecoc consideran que contar con profesionales altamente cualificados es clave para el óptimo desarrollo del sector agroalimentario en nuestro país, así como un elemento estratégico para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las empresas del sector.

Para el desarrollo de este Plan el Ministerio y Aecoc firmaron un Convenio de colaboración que permite a las empresas que se inscriban a través del Departamento en los programas de formación de la Asociación, beneficiarse de un 20% de descuento en sus cuotas de inscripción. Los cursos organizados para septiembre y octubre están especialmente diseñados para responder con eficiencia a las necesidades de las empresas de los sectores de gran consumo, productos frescos y Horeca. Además, estas ventajas en las inscripciones son aplicables también a los seminarios internacionales de Aecoc, una actividad con la que la Asociación quiere mostrar a las empresas españolas los mejores exponentes internacionales en el ámbito de la comercialización, la innovación y la experiencia de compra con visitas "in situ" de la mano de auténticos especialistas en esos mercados.

Tanto los cursos como los seminarios internacionales se han incluido en el Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria, que el Ministerio inició en 2007 y sigue organizando todos los años, con el objetivo cualificar a los cargos técnicos y directivos y mejorar la competitividad y la sostenibilidad en el mercado de las empresas agroalimentarias, en especial las pymes.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas