Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ACES diseña la cadena de valor des pescado en España

Aral Digital.- La Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces) ha presentado, junto al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), el estudio “Diseño de la cadena de valor del pescado fresco en España”, en el que se pone de manifiesto el importante papel que las primeras tienen en la comercialización de productos frescos y, concretamente, de la pesca”, como ha apuntado el director general de ACES, Aurelio del Pino.

Dicho estudio, en cuyo acto de presentación han estado presentes diversas asociaciones y empresas relacionadas con el mundo de la pesca y la acuicultura, transformadores y distribuidores de productos de la pesca, muestra una radiografía completa del sector pesquero español, así como las pautas de consumo y comercialización, reflejando una precisa visión global de la cadena de valor del pescado fresco desde el mar hasta la mesa.

Pero su mayor aportación es la reflexión sobre posibles mejoras en el circuito de comercialización, prestando especial atención a la logística de distribución con el objetivo de lograr el mayor acortamiento de tiempos posible manteniendo estabilidad en los precios. “La distribución en España garantiza que el consumidor tenga en todos los canales un producto fresco, de calidad y a buen precio. Las empresas de supermercados apuestan por una mejora constante de la comercialización de productos frescos y concretamente de la pesca”, afirmó Del Pino.

El estudio, además, pretende ser divulgativo, por lo que recoge algunos casos prácticos basados en distintos supuestos de comercialización de especies en hipermercados, supermercados, mercados tradicionales y canal Horeca.

En ese sentido, el director general de ACES, Aurelio del Pino, ha destacado al respecto que “entre las múltiples conclusiones hay que insistir en los beneficios del consumo de productos pesqueros para los consumidores. Además de los aspectos gastronómicos, hay que fomentar el consumo de productos saludables”.

Este estudio se encuentra disponible en Internet (http://www.asociacionsupermercados.com), ya que pretende ser una obra de referencia porque recoge, no sólo el diagnóstico actual de los productos de la pesca en España, sino una serie de recomendaciones estratégicas obtenidas a partir de la opinión de los principales expertos en el sector.

El trabajo realizado por técnicos de ACES y EOSA, en el marco de un convenio suscrito con el MARM, responde, según indicó Aurelio del Pino “al compromiso de las empresas asociadas a ACES para mejorar el conocimiento de la cadena de valor y colaborar con los otros actores, especialmente del sector extractivo y la acuicultura para un óptimo análisis que redunde en la mejora de la comercialización”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas