Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Los hogares españoles gastan 3.970 euros en gran consumo durante 2006, según TNS

Aral Digital.- Cada hogar español ha gastado, durante 2006, 3.970 euros anuales en productos de gran consumo para el abastecimiento del hogar, de los cuales un 52% (2.084€) han sido destinados a la compra de productos frescos. La cesta se completa con los productos de alimentación envasada y bebidas, con un 43% del gasto total en productos de gran consumo, droguería con un 5% y perfumería familiar con un 1%.

Estos datos han sido recogidos por TNS Worldpanel en la nueva edición del estudio TNS Benchmarking que incide en las claves de los mercados de gran consumo. El análisis también revela que el sector de productos frescos ha experimentado un crecimiento anual en valor del 1%, frente al 6% de crecimiento presentado por el conjunto de productos envasados de gran consumo, y al 4,7% que los frescos consiguieron en el año 2005 respecto a 2004.

A lo largo de 2006, los hogares españoles han comprado algún producto fresco cada 4 días (80 veces/año), ascendiendo a 27 euros el ticket promedio. Según el estudio TNS LifeStyles, seis de cada 10 amas de casa prefieren dedicar más tiempo a la compra de productos frescos que a la compra de productos envasados.

El mercado de carne porcina, con una evolución en valor del 9%, el pescado y marisco, con un 8%, y las verduras y hortalizas, con un 6%, presentan los mayores crecimientos. Estas últimas, además, han sido las compradas con mayor frecuencia, una vez por semana, mientras que la carne de ovino es la que consigue el mayor ticket, 23 euros en cada ocasión de compra.

Según Montse Roma, Responsable de Marketing de TNS Worldpanel, “se consolida la presencia de los alimentos frescos en nuestra dieta. Los españoles compramos productos frescos cada semana y le dedicamos tiempo y atención. El lineal de frescos se convierte, pues, en un reclamo, en una oportunidad para los distribuidores. El reto está en conseguir no sólo compradores de frescos en sus establecimientos sino además conseguir en cada acto de compra un mayor ticket de compra gracias a la inclusión en nuestra cesta de productos envasados".

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas