Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

FEBE presenta su nuevo Código de Autorregulación Publicitaria

AMDPress.- La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) ha presentado hoy su nuevo Código de Autorregulación Publicitaria, una vez que éste ha sido aprobado por el Tribunal de Defensa de la Competencia. Este nuevo código supone un avance en el proceso de autorregulación que el sector de las bebidas espirituosas inició ya en 1999, cuando entró en vigor un primer código, ahora revisado.

Entre las principales novedades que se han incorporado al nuevo Código de Autorregulación Publicitaria de FEBE cabe destacar una mayor protección de los menores. Para ello, se prohíbe, entre otras medidas, la aparición en los anuncios de modelos menores de 23 años y la utilización de imágenes, iconos o personajes públicos vinculados a los menores. Asimismo, el nuevo código ofrece mayor protección de la imagen de la mujer, ya que incorpora todas las recomendaciones al respecto del Instituto de la Mujer. Por otro lado, todas las comunicaciones comerciales realizadas a través de Internet por parte del sector quedan sujetas a las disposiciones del nuevo código, que también regulará la publicidad de responsabilidad social llevada a cabo por las compañías.

Jaime Gil-Robles, director general de FEBE, ha comentado durante la presentación: "Las experiencias en otros países europeos han probado que las iniciativas de autorregulación son efectivas y que la publicidad, convenientemente regulada, es compatible y ayuda en la promoción del consumo responsable".

El Código de Autorregulación de FEBE supera y amplía los límites legales establecidos para la publicidad de las bebidas con contenido alcohólico, y somete a las empresas asociadas a un severo mecanismo de control de sus mensajes comerciales. Un comité de expertos de Autocontrol (entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar el sistema español de autorregulación publicitaria) es quien determina si un anuncio cumple con las normas del código.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas