Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Helados Nestlé factura 308 millones en 2005 y espera crecer un 6% este año

AMDPress.- La división de helados de Nestlé ha alcanzado una facturación de 308 millones de euros en 2005. Víctor Duró, director de Marketing de Helados Nestlé, ha presentado hoy estos resultados en Madrid, y ha asegurado que la compañía espera aumentar esta cifra un 6% este año y afianzar su liderazgo, aumentando un punto su cuota de mercado respecto a 2005.

En 2006, Helados Nestlé presenta más de 30 novedades, entre las que destacan productos como Bombón Nestlé Cheesecake, Maxibon Pops y la nueva gama La Lechera Cremosa y Ligera. Para estos lanzamientos, la compañía ha invertido en marketing un total de 20 millones de euros, frente a los 14 millones del pasado año, que se reparten entre acciones de publicidad (7 millones), visibilidad en el punto de venta (7) y promociones, patrocinios y eventos (6). En este presupuesto se incluye la nueva campaña publicitaria de Helados Nestlé para esta temporada, cuya imagen será la actriz Elsa Pataky.

Según los datos aportados por la compañía, Nestlé es líder del mercado global de helados, situándose cuatro puntos por encima de Frigo (Unilever). Concretamente, Nestlé se encuentra 10 puntos por delante de Frigo en el canal impulso (que supone el 50% del mercado de helados), y 20 puntos por delante en horeca. Sin embargo, en el canal alimentación, Frigo se sitúa líder, con una ligera ventaja frente a Nestlé.

En 2004, Nestlé lanzó al mercado la marca Helados Nestlé, tras la unión de las marcas Camy y Miko, mientras que, en 2005, la compañía integró completamente las redes comerciales de ambas enseñas y consolidó su liderazgo en el mercado de helados como marca global. Este año, la compañía ha acometido la integración de Miko en la marca Nestlé en el canal alimentación, que aún estaba pendiente, con lo que se ha culminado el proceso de unificación de marca.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas