Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Diageo España factura 663 ME en su ejercicio 2004-2005, un 2% más

La compañía apuesta por crecer en valor a través de lanzamientos y productos premium

AMDPress.- Diageo España facturó en su último ejercicio fiscal (entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005) un total de 663,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 2% respecto al ejercicio anterior. Por su parte, el beneficio operativo alcanzó los 29,5 millones de euros, un 79% más que el año anterior. Sin embargo, el volumen comercializado por la filial española descendió un 1%, hasta los 7,07 millones de cajas de 8,4 litros (12 botellas de 0,70 litros en cada caja). En este período, la filial ha invertido un total de 102 millones de euros en marketing.

Jonathan Stordy, director general de Diageo Iberia, que ha presentado hoy los resultados del negocio español en Madrid, ha destacado que un aumento del 2% en la facturación supone un logro en un mercado tan competitivo. Ante las cifras registradas, Stordy ha asegurado: “Estos resultados indican que el futuro de las bebidas espirituosas en España irá mucho más por la vía del valor y la innovación que del volumen”.

En un mercado maduro con escasos crecimientos en volumen, la filial española de Diageo ha anunciado que seguirá apostando en el próximo ejercicio por los mismos aspectos que ha potenciado este año. Así, continuará desarrollando campañas de promoción de consumo responsable, especialmente entre adolescentes y jóvenes, y crecerá en valor a través del lanzamiento de nuevos productos y de variantes premium de las marcas ya existentes, como es el caso de J&B Nox, un producto elaborado ad hoc para la región Iberia.

En cuanto a la reciente compra de Allied Domecq por parte de Pernod Ricard (segundo fabricante del sector en España por detrás de Diageo, con una cuota del 18%), Stordy ha afirmado: “Estamos entusiasmados, porque mirarse en el espejo competitivo es muy sano y desde su entrada en el mercado estamos aprendiendo mucho sobre cómo crecer en el futuro”. Respecto a futuras adquisiciones, el directivo ha asegurado que no están previstas por el momento. “Hay que tener los ojos muy abiertos a nuevas categorías, pero comprar no siempre es la mejor forma de crecer”, explica Stordy.

Diageo Iberia, división creada en julio de 2005 que engloba los negocios de España -Península y Baleares-, Canarias y Portugal, se ha convertido en el tercer mercado de la compañía en todo el mundo, sólo por detrás de EE UU e Inglaterra. Concretamente en España, Diageo es líder de espirituosas, con una cuota de mercado del 19%, y las ventas en nuestro país ya suponen el 5% de la facturación del grupo.

Diageo es líder en España en seis categorías: whisky escocés (J&B, con un 26,5% de cuota total), whisky de malta y reservas (Cardhu, 30,5%), ron oscuro (Cacique, 32,2%), cremas con base de leche (Baileys, 69%), vodka (Smirnoff, 32,5%) y tequilas (Cuervo, 46,5%). Asimismo, comercializa otras marcas en nuestro país, como Johnie Walker, Pampero y Tanqueray.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas