Revista
AMDPress.- Las exportaciones de comestibles de los 25 estados de la UE a terceros países ascendieron a 45.000 millones de euros en 2004, lo que supone un incremento del 4% respecto al año anterior. Estados Unidos es el principal consumidor de alimentos europeos, con el 22,3% de las importaciones de la UE, seguido a bastante distancia por Japón (8%) y Rusia (7,8%). Las exportaciones a esta última potencia aumentaron un 34% desde 2000.
Las bebidas y los productos de la categoría “comestibles varios”, como galletas y dulces, constituyeron el 55% de las exportaciones de alimentos de la UE. Ambos sectores experimentaron un desgaste del superávit comercial, especialmente el vino, mientras que el sector de la carne creció notablemente en 2004 hasta alcanzar el nivel de 2000.
Por otro lado, las importaciones de la UE a terceros países crecieron un 8% en 2004, alcanzando los 41.000 millones de euros. Las importaciones a los países de Asean -Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia-,crecieron un 37%, mientras que las importaciones a los países mediterráneos -Argelia, Egipto, Líbano, Israel, Jordania, Marruecos y Turquía, entre otros- aumentaron un 21%.