Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las importaciones de aceite de oliva y orujo de terceros países se incrementaron un 0,4%

AMDPress.- El mercado exportador de aceite de oliva y de orujo español con destino a terceros países (Australia, Brasil, Canadá, EEUU, Japón y Taiwan) lleva dos años prácticamente estabilizado en el entorno de las 323.000 toneladas. Según un análisis realizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), si en la campaña 2001/02 las exportaciones bajaron un 0,8%, respecto a la campaña 2000/01, en la pasada campaña 02/03 las ventas tan sólo se incrementaron un 0,4%.

Con estas cifras, de alguna manera se pone de manifiesto que la paralización, en los dos últimos años, de las campañas de promoción del COI está suponiendo un freno en el consumo de aceite de oliva en terceros países. Concretamente, el estudio del COI a lo largo de las cuatro últimas campañas indica descensos importantes en las importaciones de aceite de oliva y orujo por parte de Australia, Brasil, Japón, Taiwan e incluso EEUU.

Por países, los mayores descensos de las importaciones corresponden a Brasil, que en las cuatro últimas campañas ha registrado una reducción del consumo de aceite de oliva del 11,6%, hasta situarse en una media anual de 22.000 toneladas. Le sigue Japón, que durante la campaña 1998/99 redujo sus compras un 16,8%, hasta situarse en el entorno de las 28.000 toneladas.

En el caso del mercado estadounidense, los datos del COI indican que este país ha sufrido un retroceso importante en la demanda de aceite de oliva. De tener incrementos de sus importaciones del orden de 17,5% en la campaña 1999/00, con un total de aceite comprado de 195.195 toneladas, y de un 10,4% en el periodo 2000/01, se ha pasado en las dos últimas campañas a un aumento de la demanda de tan sólo el 1%.

No obstante, desde el COI se estima que, a nivel global, a partir de la campaña 1991/92, el crecimiento del consumo de aceite de oliva y orujo se ha incrementado en terceros países un 228%. De ahí la idoneidad de poder seguir trabajando en la misma línea que se inició hace doce años.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas