Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Ambientadores, lavavajillas y elixires bucales, entre las categorías de mayor crecimiento del mercado

AMDPress.- Detergentes, papel higiénico y útiles de limpieza son las categorías que encabezan el sector de droguería y limpieza, mientras que en el sector de perfumería e higiene, este puesto lo ocupan las colonias y perfumes, productos de cuidado facial y para la protección femenina, maquillaje y champúes. Estos datos de desprenden de un estudio elaborado por Iri España que refleja la situación del mercado de droguería y perfumería durante el presente año.

En droguería, las categorías que mejor evolucionaron, con un consecuente crecimiento superior al 3,9%, fueron limpiadores, ambientadores, lavavajillas máquina y complementos para el tratamiento de la ropa -como los quitamanchas, segmento de creciente presencia en la actualidad-, mientras que en el caso de la perfumería las ventas se incrementaron un 7,4% como media, destacando depilatorios, maquillaje y cuidado corporal, aunque otros como los elixires bucales protagonizaron un crecimiento espectacular durante este período, un 30%.

El estudio pone de manifiesto que las marcas de fabricante representan una cuota de participación del 66,8% sobre el sector de droguería, aunque se ubican por debajo de la media de Infoscan (75%). Prueba de ello es que los consumidores se decantan por las marcas del distribuidor, sobre todo en artículos como son las bolsas de basura, papel higiénico y papel de cocina. Sin embargo, en perfumería, las marcas del fabricante copan el 90,6% del mercado, dejando tan sólo un 9,4% para las marcas de distribuidor.

Respecto a los canales de distribución, en el caso de los productos de droguería y perfumería el supermercado es el que acapara la mayor presencia de estos productos (64%), al que le siguen los hipermercados (27%) y, en último lugar, las PDM (9%). Sin embargo, en el caso del sector de perfumería e higiene, las PDM poseen un peso del 44%, mientras que los hipermercados y supermercados registraron unas cuotas del 35% y 21%, respectivamente.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas