Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ebro Puleva gana un 19% más hasta junio, pese a reducir un 9% su facturación

El beneficio neto consolidado alcanzó los 63,78 millones de euros

AMDPress.- El grupo alimentario Ebro Puleva obtuvo un beneficio neto consolidado de 63,78 millones de euros en los seis primeros meses de 2003, un 19% más que los 53,62 millones registrados en el mismo período del año precedente. De igual forma, la deuda neta consolidada se redujo un 37,9%, hasta situarse en 382,5 millones de euros, lo que representa el 43% de los recursos propios. Según la compañía, estos resultados muestran que “el grupo cuenta con un balance muy saneado y dispone de una gran capacidad de endeudamiento para acometer fuertes inversiones”.

Ebro Puleva alcanzó una facturación de 973,62 millones de euros en el primer semestre de 2003, un 9,3% menos que los 1.073,19 millones registrados en el mismo período del pasado año. La compañía atribuye este descenso a la desinversión en negocios no centrales, como los activos de la cadena de supermercados chilena Proterra y la compañía Jesús Navarro, y a la reducción de las ventas en áreas del core business. En este sentido, Puleva Food pierde un 6,4% de sus ingresos como consecuencia de la caída de la facturación procedente de la marca blanca y Herba cede un 12,4% debido a la dificultades que plantean legislación proteccionista de Estados Unidos.

Los resultados consolidados sitúan el resultado bruto de explotación en 114,12 millones de euros, que representa un 8,5% menos que en el primer semestre de 2002 y un margen del 11,7% sobre las ventas. En cualquier caso, el beneficio de explotación antes de impuestos en los negocios centrales creció un 1,4% sobre el año anterior y el margen aumentó un 5,3%.

Estos resultados no varían las tendencias mostradas en el primer trimestre del año (Ver ARAL Digital número 718=). Así, por áreas, los lácteos alcanzaron unas ventas de 243,99 millones de euros, un 6,4% menos que entre enero y junio de 2002, con un EBITDA de 26,99 millones, que representan una subida del 9,2% respecto al año pasado. Ebro Puleva entiende que este negocio sigue una favorable evolución, en la que el abandono de los litros de menor valor añadido (principalmente, marca de distribuidor, que baja de 58 a 35 millones de litros) ha producido la reducción de la facturación; mientras que la marca Puleva acumula una subida del 3,3% en volumen y del 8,2% en valor.

Por su parte, la actividad arrocera significó unos ingresos de 342,3 millones, un 4,8% más, y un EBITDA de 67,39 millones, un 6,6% superior. Mientras que el negocio del arroz representó una facturación de 202,84 millones (-12,8%) y un EBITDA de 16,75 (-16,4%). En este área, se consolidan la caída general del precio, aunque la compañía ha aclarado que los beneficios de la futura reforma de la Política Agraria Común (PAC) y el potencial de crecimiento que suponen los países que se incorporarán a la Unión Europea supondrán un nuevo impulso para las ventas.

Por último, las actividades que el grupo controla en Chile alcanzaron unas ventas de 164,20 milllones de euros, un 26,8% menos que en el primer semestre de 2002, un EBITDA de 10,31 millones, un 29% menos. Ebro Puleva aclara que la venta de Proterra ha supuesto un descenso de 34 millones en la cifra de negocios y de 1,9 millones en el resultado atribuido; mientras que las unidades vendidas han crecido un 20% y el precio ha caído un 4%.

Más noticias

3D Mucho Botellas x4
Bebidas
La marca presenta una nueva marca sin azúcar ni cafeína
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas