Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Vivesoy recibe la certificación 'Origen Garantizado'

Aenor ha reconocido el origen 100% nacional de las materias primas que utiliza la marca
La nueva imagen de la compañía homenajea a los cultivadores españoles.
La nueva imagen de la compañía homenajea a los cultivadores españoles.

Vivesoy ha obtenido el sello AENOR ‘Origen garantizado’, el cual reconoce la procedencia española de sus materias primas. Vivesoy es la única marca del mercado de bebidas vegetales con todo su cultivo 100% local.

Para Javier Peña, director del Negocio Lácteo y Bebidas Vegetales de Pascual, “este certificado demuestra la preocupación de Pascual por la sostenibilidad de sus productos, ya que fomentamos el abastecimiento y la producción nacional, apostamos por el desarrollo de nuestro entorno rural y reducimos nuestro impacto ambiental, garantizando además la mejor calidad y sabor en los productos”.

Este sello, tal y como señala Daniel Sánchez-Patón, director de Calidad y Medioambiente de Pascual, “avala la garantía del origen local de nuestras materias primas y es un compromiso de Pascual con la transparencia en la información al consumidor. Es la cristalización de un trabajo a lo largo de los años con nuestros proveedores para dar respuesta a una demanda creciente entre nuestros consumidores, que busca productos sostenibles y de proximidad”.

Para la obtención y el mantenimiento de este sello, Pascual ha tenido que cumplir con el exigente estándar desarrollado por AENOR, con auditorias anuales de todas sus plantas; así como de sus proveedores para, tal y como continúa Sánchez-Patón, “garantizar que cada litro de nuestras bebidas vegetales tiene su cultivo de origen en España. Para ello, además de asegurar dicha procedencia, nuestro sistema asegura la custodia de los mismos desde el campo hasta nuestra planta de envasado”.

Un mercado en alza

El sector de las bebidas vegetales crece cada año en volumen de ventas, pues en 2020 ya superó los 300 millones de euros. Un crecimiento que además se ha visto acelerado durante la pandemia gracias a una tendencia de los consumidores a buscar alternativas alimenticias cada vez más saludables, de marcas cada vez más comprometidas con su entorno y que produzcan de manera responsable con la sociedad y el medioambiente.

En este sentido, Javier Peña señala que, “en esta época postpandémica, el consumidor es más consciente que nunca a la hora de elegir sus marcas; ya que saben que a través de su consumo pueden ayudar a cambiar ciertas realidades”. Una afirmación avalada por estudios como ‘La psicología del consumidor’ de Kantar (División Worldpanel).

Según este estudio, en nuestro país la crisis sanitaria cambiará los hábitos de compra del 64% de hogares españoles. Además, un 70% piensa que las marcas, los fabricantes y la distribución tendrán un rol clave en la recuperación económica del país. En este sentido, el análisis de Kantar apunta que “comprar más localmente” es una de las principales intenciones de cambio en el segmento de consumidores con mayor peso en nuestro país: ‘Los Estables’ ¡ 

Nueva imagen de marca

 Además, Pascual acompaña este relanzamiento de Vivesoy con una nueva imagen de marca que rinde homenaje a los campos y agricultores. Esta nueva imagen incluye el sello AENOR y pone en valor su carácter 100% local para trasladar al consumidor su apuesta por el desarrollo de la agricultura española y la importancia del consumo de productos de proximidad como mejor activo de la sostenibilidad y calidad.

Así, desde Vivesoy siempre se ha trabajado para contribuir a los objetivos de negocio responsable. Ya en 2002 se convirtió en la primera marca de bebidas vegetales en España y, hoy en día, está presente en 6,4 millones de hogares españoles. Y con estas nuevas recetas, Vivesoy ayuda a conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12, para garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas