Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé revela que habrá más vegetales y hortalizas en los platos de esta Navidad

La principal razón para cambiar el menú ha sido la salud
Restaurant decoration dish meal food salad 1364316 pxhere
Hasta el 50% de los consultados Nestlé se atreverá a preparar alternativas vegetales a la carne y a los lácteos estas fiestas.

Los resultados del Observatorio Nestlé apuntan a que un tercio de los españoles, el 33% preparará platos con más vegetales, hortalizas e incluso se atreverá a incluir alternativas a la carne y a los lácteos en el menú de esta Navidad, frente al 48% que no renuncia a los manjares navideños de toda la vida.

En concreto, hasta el 70% de ellos incluirá en su mesa más verduras y hortalizas y hasta el 50% se atreverá a preparar alternativas vegetales a la carne y a los lácteos. Aunque la principal razón para cambiar el menú navideño ha sido la salud, el segundo aspecto que más les ha motivado es ser más sostenible con el planeta.

Preguntados por las razones que los han llevado a cambiar el menú navideño por uno “más verde”, el 27% asegura que es por motivos de salud, pero el 22 % lo hace por la crisis climática y preparará recetas más flexitarianas, vegetarianas o veganas para ser más sostenible con el planeta. El bienestar animal y evitar los atracones y las digestiones pesadas de estas fechas son la tercera y cuarta razón para el 18 % respectivamente. Por otro lado, el hecho de tener invitados veggies ha sido el detonante del cambio para el 13,5% restante.

“Tres de cada diez españoles ya está incorporando una dieta más verde en estas fechas, pero, además, si lo comparamos con la Navidad de hace 5 años, el 45% reconoce que estas fiestas serán más veggies que las de entonces. En un país donde los platos tradicionales tienen tanto peso, ver que un amplio porcentaje dará más protagonismo a las verduras, hortalizas o incluso a las alternativas a la carne y a los lácteos en unas fechas tan señaladas es un punto de inflexión. Esto refleja que la crisis climática nos preocupa y que el camino hacia una alimentación más sostenible está en marcha”, destaca Noelia López, nutricionista de Nestlé España.

En los hogares que comerán menos proteína animal esta Navidad, las opciones veggies serán las protagonistas del 65% de los primeros platos y del 57% de los aperitivos. Preguntándoles directamente por los ingredientes vegetales que más utilizarán estos días, el70 % apuesta por verduras y hortalizas, incluirá más frutos secos y más cereales y derivados como, por ejemplo, el arroz o las masas. Además, las alternativas vegetales a la carne y a los lácteos también se cuelan en más del 50% de estos hogares en el momento del año más especial en torno a la mesa.

"Según los datos, en el 44% de estas mesas se incluirán incluso algunos postres o confitería como bombones o chocolates veganos. Por tanto, estamos empezando a incorporar más alternativas a los lácteos en nuestros postres y a cocinar con ellas. Hoy, por ejemplo, ya podemos preparar trufas, tiramisú o mousse de chocolate vegano con una versión a base de avena que sustituye a la tradicional leche condensada”, apunta Noelia López.

El VIII Observatorio señala que más de la mitad (56 %) compra lo justo y necesario para que no sobre comida y así evitar el desperdicio alimentario. Reducir los envases de plástico a la hora de comprar o ir con sus propias bolsas (48 %) y dar prioridad a los productos de proximidad (41 %) son otras de las acciones que llevan a cabo en pro de la sostenibilidad.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas