Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​El e-commerce crecerá entre 30% y 50% en 2022

Los españoles gastaron de media en compras en línea este año 2021 un total de 2.336 euros
Computer writing work hand screen person 824719 pxhere
Las empresas trabajarán por acortar el proceso de compra durante 2022.

El aumento del e-commerce durante los últimos meses demuestra cómo la pandemia ha establecido nuevos hábitos. El comercio y las empresas han tenido que adaptarse a una situación jamás antes vista, y las nuevas previsiones son que los mercados de comercio electrónico y el marketing digital crecerán hasta entre 30% y 50% el próximo año, según la agencia Exe.

En este sentido, los españoles gastaron de media en compras en línea este año 2021 un total de 2.336 euros, lo que supone un 11% más que el 2020 y un aumento en todas las categorías, de las que descanso, gaming y formación son las tres que muestran mayor crecimiento, así se desprenden los datos del Observatorio Cetelem eCommerce 2021.

Las empresas de envíos y paquetería fueron cómplices de este gran crecimiento, que en otras ocasiones se hubiera dado de forma menos acelerada. Por ejemplo, el grupo DPD, que tiene vinculación con Seur, lidió con un volumen de un 50% más de entregas de B2C en Europa.

Según la escuela de negocios de TBS en Barcelona, “el e-commerce fue la salvación para algunos sectores, pero no fue de tanta ayuda para otros”. El sector que salió más beneficiado fue el de la moda, seguido de la suscripción de canales de tv o los juegos de apuestas. Sin embargo, hubo otros sectores que cayeron en picado, como el turismo.

Ahora que las empresas han conseguido adaptarse a esta nueva forma de comercio, muchas se preparan para diseñar estrategias de marketing que contemplen las nuevas necesidades del consumidor así como las condiciones de compra marcadas por la pandemia.

Durante este 2021 ya vimos como la sostenibilidad, las nuevas formas de pago o la personalización de los productos y el packaging tomaban relevancia. 2022 reforzará estas últimas tendencias y traerá nuevas. Según TBS en Barcelona, “se empezará a tener más en cuenta ciertas redes sociales como TikTok, con la que las empresas pueden desarrollar una estrategia de marketing muy interesante”.

Por otra parte, se atenderá a la petición de pagar con criptomoneda y se reforzará la personalización del producto, tendencias que ya hicieron acto de presencia en 2021. Algunas empresas trabajarán también por acortar el proceso de compra, que es lo que se conoce como quick-commerce, o bien por el fomento del producto ecológico y de proximidad. 

Exe
Relacionado ​El gasto medio de compra en e-commerce aumenta un 11%, hasta los 2.336 euros

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas