Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

El mercado postal creció en 2020 gracias al negocio de la mensajería y la paquetería

Los tres principales operadores del sector tradicional concentraron el 97,7% de los envíos
Logistica

Los ingresos del sector postal aumentaron un 8,8% en 2020, hasta los 5.782 millones de euros. Esta mejora estuvo impulsada por el crecimiento del segmento de mensajería y paquetería (CEP), que incrementó sus ingresos un 17,6%.

Sin embargo, según ha informado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, en el segmento tradicional (SPT, fundamentalmente cartas y tarjetas postales) los ingresos cayeron un 16,1%. El volumen de envíos del sector postal disminuyó un 13,9% hasta los 2.556 millones. El crecimiento de los envíos del ámbito CEP (del 26,6%) no compensó la caída de los envíos del ámbito SPT (del 22,8%).

En consecuencia, durante 2020, continuó la tendencia positiva en el segmento CEP y la negativa en el Segmento SPT. Este último cerró el año con 1.159 millones de euros de ingresos y 1.874 millones de envíos. El segmento CEP terminó con 4.623 millones de euros de ingresos y 682 millones de envíos.

Por su parte, los envíos de paquetería entre particulares crecieron mucho menos que los flujos de comercio electrónico. En estos flujos, el principal suministrador del servicio fue el grupo Correos, seguido de Seur y MRW. Generalmente los compradores no pudieron elegir el operador postal. Las opciones de selección del plazo de entrega o del coste del envío sí que fueron más habituales.

El año 2020 finalizó con un total de 1.966 empresas prestadoras de servicios postales, un 7,6% más que el año anterior. Casi el 83% de esas empresas estaban inscritas en la sección A del Registro Postal. Ésta les habilita para la prestación de servicios fuera del ámbito del Servicio Postal Universal (SPU).

Para la prestación del SPU en determinadas condiciones de calidad y en todos los lugares de España, la Ley Postal designó hasta 2025 al operador público Correos, con el compromiso de compensarle la carga financiera injusta que ello pueda suponerle. La CNMC analizó en otro informe los indicadores de calidad del SPU en el ejercicio 2020.

El 36,4% de los operadores del segmento de mensajería y paquetería (CEP) encuestados por la CNMC sobre el impacto de la Covd-19 en su actividad manifestaron que durante 2020 realizaron algún ERE o ERTE. Este porcentaje ascendió hasta el 44,4% entre los encuestados del segmento del sector postal tradicional (SPT).

Por otro lado, apenas hubo modificaciones en la cartera de productos por la pandemia, a excepción de la inclusión de ciertos envíos de medicamentos o material sanitario. Además, la mayoría de los operadores informó no haber variado sus precios durante el año.

Respecto de las condiciones de prestación del servicio, en el ámbito del segmento SPT no hubo cambios ni en los plazos de entrega ni en la frecuencia ni en los horarios con carácter general. No obstante, Correos aseguró haber modificado los dos primeros parámetros. En el segmento CEP hubo alteraciones en los plazos de entrega y, en menor medida, en los horarios de entrega.

Finalmente, los tres principales operadores del sector postal tradicional concentraron el 97,7% de los envíos en 2020. Correos acumuló, por sí solo, el 94,5% de los mismos. En el segmento de la paquetería este índice de concentración fue del 44,1%, y Correos acumuló el 29,3%. 

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas