Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

HarBest Market levanta una nueva ronda de inversión para apuntalar su expansión

Este 2022 tiene previsto iniciar operaciones en Valencia y Sevilla y prepara una serie A para finales de este año
Imagen FOUNDERS
La startup madrileña está liderada por Álvaro Pérez, junto con sus socios Mario Rey y Santiago Azurmendi.

HarBest Market, el marketplace que conecta restaurantes directamente con agricultores eliminando intermediarios, recibe en su última ronda de financiación liderada por Dozen Investments un millón de euros. Una operación en la que han participado también varios Business Angels, seguros del potencial de la startup madrileña liderada por Álvaro Pérez junto con sus socios Mario Rey y Santiago Azurmendi.

Álvaro Pérez: “Estamos ya preparando una serie A para finales de este año que nos permitirá internacionalizar la compañia”

HarBest Market se encarga de poner en contacto directo a ambos extremos de la cadena de suministro a nivel tecnológico y de coordinar la logística para que los hosteleros puedan recibir todas sus referencias en un solo reparto en menos de 24 horas desde que el agricultor lo recolecta. El objetivo principal de este negocio es optimizar los procesos y aumentar la ganancia tanto de hosteleros como de agricultores, ya que elimina los 4 intermediarios que suele haber entre el agricultor y el hostelero. A través de estas operaciones los restaurantes pueden ahorrar hasta un 30% en la compra de fruta y hortalizas, reciben productos más frescos, conocen la trazabilidad real del origen de los productos y consiguen estabilidad de precios.

Esta startup también apuesta fuerte por conseguir un planeta más sostenible. Por eso, a través de su modelo de negocio consigue reducir el desperdicio de alimentos y las emisiones de CO2 al entregar productos recién recolectados directos desde las huertas, evitando almacenajes de productos en cámaras frigoríficas y reduciendo el transporte ya que se potencian los productos de proximidad.

La plataforma de compra y venta de frutas y hortalizas multiplicó por 12 sus ingresos en un año

HarBest Market hasta ahora había levantado 350.000 euros en dos rondas de inversión. Ahora, seis meses después de la anterior, han captado 1.000.000 euros con el objetivo de continuar con la expansión nacional proyectada para 2022 de forma que tienen previsto iniciar operaciones en Valencia y Sevilla; así como seguir desarrollando la app para restaurantes con el fin de mejorar la experiencia de sus clientes.

La plataforma de compra y venta de frutas y hortalizas multiplicó por 12 sus ingresos en un año, finalizando 2021 con una facturación anual de 600.000 euros y unos ingresos recurrentes mensuales de 100.000 euros. Además, ya cuenta con más de 700 clientes entre Madrid y Barcelona, entre ellos Larrumba, Honest Greens o Lamucca.

“Estamos muy contentos y agradecidos a todos los inversores en esta ronda de financiación. Esta inversión nos garantiza poder seguir escalando el modelo a nivel tecnológico y operativo. Ya hemos encontrado el market fit, ahora toca crecer a nivel nacional y consolidar nuestra posición de liderazgo en los mercados donde estamos operando. Estamos ya preparando una serie A para finales de este año que nos permitirá internacionalizar la compañia”, según afirma Álvaro Pérez, CEO de HarBest Market.

Relacionado HarBest Market desembarca en Barcelona Nucaps, HarBest Market y Voltstone, reconocidas por KM Zero y la Fundación Intec-Smart Agrifood HarBest Market, nueva plataforma de compra para la hostelería

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas