Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Consum sube el salario hasta un 2,5% a su personal operativo

Supone una inversión de más de 7,5 millones de euros
Consum Petrer
La cooperativa está implantando la jornada laboral de cinco días semanales.

Consum aumenta el salario a su personal operativo entre un 1,7% y un 2,5% en función de la categoría profesional, aplicando una medida de solidaridad retributiva. Este incremento, que comenzará a aplicarse desde la nómina del mes de febrero, afecta al 89% de la plantilla de la cooperativa, unas 16.408 personas. En total, este incremento en el sueldo de la mayoría de la plantilla supone una inversión de más de 7,5 millones de euros.

El personal operativo de Consum está formado por los puestos de vendedor, gestor operativo de tienda, preparador, maquinista y personal administrativo. Este aumento de sueldo se realiza atendiendo a los distintos índices salariales del personal operativo, de forma que el porcentaje de subida es mayor cuanto menor es el salario, atendiendo a un criterio solidario, que no incluye a los mandos de la cooperativa

El incremento acordado también se aplica sobre otros conceptos complementarios al salario, tales como las horas extraordinarias, las horas nocturnas fuera de jornada o las horas en festivos (que se retribuyen por el doble de su valor), entre otros.

Evarist Casany: “Hay que tener en cuenta que este incremento en la retribución del personal operativo se aplica a todos y cada uno de los conceptos salariales, y no únicamente, sobre el sueldo base, un factor diferencial en el sector de la distribución”

Además del salario, los socios trabajadores de la cooperativa perciben anualmente el retorno cooperativo que les corresponde de los excedentes, además de los intereses por sus aportaciones obligatorias al capital social, conceptos que en 2021 supusieron la cantidad global de 38,3 millones de euros y equivaldría a entre una y dos pagas adicionales, en función de la antigüedad como socio trabajador.

“Hay que tener en cuenta que este incremento en la retribución del personal operativo se aplica a todos y cada uno de los conceptos salariales, y no únicamente, sobre el sueldo base, un factor diferencial en el sector de la distribución”, ha destacado el director de Personal, Evarist Casany, quien también ha explicado las causas de que se haya acordado ese porcentaje de subida: ”esta cantidad no ha sido al azar, sino que, con el previo aval de nuestro Comité Social, ha sido estudiada para poder mantener nuestras ventajas en las condiciones laborales que ya disfrutan nuestros trabajadores y para no comprometer nuestro actual ritmo de crecimiento y competitividad. Queremos seguir creando empleo cada año, a una media de entre 900 y 1.000 trabajadores anualmente, hecho que nos sitúa como la empresa del sector que más puestos de trabajo genera con relación a su tamaño”.

Más beneficios

En octubre de 2021, Consum implantó la semana laboral de 5 días en cien supermercados, para que la plantilla de tienda pueda disfrutar de dos días de descanso a la semana, medida que ya estaba implantada para los trabajadores de las centrales logísticas. Más de 3.000 trabajadores disfrutan ya este nuevo horario. La cooperativa extenderá esta medida de conciliación al 100% de su red comercial a principios de 2024, a una media de más de cien tiendas por año.

Esta medida supone un 2,7% más en la inversión destinada a los salarios de toda la Cooperativa para 2022. La semana laboral de 5 días beneficiará al 95% de la plantilla de Consum, que realiza un máximo de 37 horas y media semanales, pero que no afecta al horario comercial, que seguirá siendo el mismo. Además, todos los trabajadores del supermercado dispondrán de un fin de semana largo (sábado y domingo) cada 5 semanas.

“Con la semana laboral de 5 días, Consum sigue mejorando las condiciones laborales de la plantilla, apostando por la conciliación de la vida familiar y laboral, hecho que refuerza su compromiso por generar empleo estable y de calidad. Con esta medida se mejora, además, el servicio al cliente, ya que, al poder conciliar mejor la vida familiar y laboral, se favorece la productividad y la satisfacción en el trabajo”, destaca la empresa.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas