Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​La inversión interna en I+D dentro del ámbito agroalimentario alcanzó los 845 millones de euros

Supone un incremento del 13% en relación a la media de los últimos cinco años
Agriculture caucasian people grain check the computer connection 1366722 pxhere
En innovación tecnológica, la industria agroalimentaria solo es superada por la farmacéutica y la de vehículos de motor.

La inversión interna en Investigación y Desarrollo (I+D) en el ámbito agroalimentario en 2020 fue de 845 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,6% respecto al año anterior y del 13% con relación a la media de los últimos cinco años. Esta cifra representa el 5,4% del gasto total nacional en actividades de I+D interna en España en 2020, que ascendió a 15.768 millones de euros, un 1,3% más que en 2019.

Estos datos se desprenden del estudio “La Innovación en el Sector Agroalimentario”, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha publicado en su página web. Este documento analiza los principales indicadores sobre los procesos de innovación e inversión en I+D del sector agroalimentario, a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y del informe “European Innovation Scoreboard”, publicado por la Comisión Europea.

A escala europea, España está calificada en 2020 como un país “innovador moderado”. Nuestro país ocupa el puesto número 16 en el conjunto de la UE-27, tanto en el gasto público en I+D como en el gasto en I+D del sector empresarial

El informe analiza el estado de situación de la innovación y la investigación en nuestro país a lo largo de los últimos años, con especial hincapié en las especificidades del sector agroalimentario. También se incluye una descripción de las políticas de apoyo e instrumentos de financiación actualmente a disposición del sector.

A escala europea, España está calificada en 2020 como un país “innovador moderado”. Nuestro país ocupa el puesto número 16 en el conjunto de la UE-27, tanto en el gasto público en I+D (0,54% s/PIB frente a media UE 0,73 % s/PIB), como en el gasto en I+D del sector empresarial (0,70% s/PIB frente media UE 1,46% s/PIB).

En España hay 2.103 empresas en el sector agroalimentario que desarrollan innovación tecnológica, con un gasto de 959,4 millones de euros. Destaca el papel de la industria agroalimentaria, tanto en número de empresas (1.490, el 23% del total de empresas de la rama con más de 10 asalariados) como en gasto (799 M€, 4,7% del total del gasto en innovación), solo superadas en el sector industrial por las industrias farmacéutica y de vehículos de motor.

No obstante, en 2020 la crisis de la Covid-19 ha impactado en el conjunto del sector empresarial, incluyendo al sector agroalimentario, con descensos respecto a 2019 en el gasto en innovación del -11,9% y -14,6%, respectivamente. En relación con los instrumentos de financiación, en el programa Horizonte 2020 (periodo 2014-2020, dentro del reto social 2, donde se ubica el sector agroalimentario), España es el primer país en retorno (12,4% UE-28), con 396,3 millones de euros de subvención conseguida por las entidades españolas.

Asimismo, la Política Agraria Común (PAC) también ofrece oportunidades para financiar la innovación en el sector, a través de las ayudas de cooperación de AEI-Agri, dentro de los Programas de Desarrollo Rural. Destaca el apoyo del Mapa a los grupos operativos supraautonómicos, dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, del que se han beneficiado 177 grupos operativos con ayudas para su creación y 101 proyectos innovadores con ayudas para su ejecución.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas