Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La compra de productos de Gran Consumo se ha disparado casi un 13%

La incertidumbre actual desencadena un aumento del consumo en los hogares
Compradora decision123rf 2886
No todos los consumidores actúan de la misma forma: mientras algunos intentan compensar los incrementos de precio con promociones y marcas de distribuidor, otros se aprovisionan ante el temor de un desabastecimiento.

El contexto actual, marcado por la incertidumbre generada a raíz de la volatilidad de la inflación, la subida del precio de la energía y circunstancias como la guerra en Ucrania y la huelga de transportistas, ha conllevado un crecimiento del sector del Gran Consumo en España, que, en las semanas del 6 al 20 de marzo, ha registrado un aumento en valor del 12,9% con respecto al mismo periodo del año pasado, según los últimos datos de Kantar.



"Este aumento del gasto en los hogares ha venido de la mano de un crecimiento sin precedentes de precios tanto para los fabricantes como para los distribuidores, que, aunque hasta ahora habían tratado de contener el encarecimiento de sus productos, finalmente se han visto obligados a trasladarlo al lineal·, señalan desde Kantar.

Los productos de gran consumo han visto incrementados sus precios un 5% en promedio con respecto al año anterior

En promedio, los productos de gran consumo han visto incrementados sus precios un 5%. Ante esta situación, la consultora constata que no todos los consumidores actúan de la misma forma.

De esta manera, una parte de los consumidores está optando por mecanismos para aliviar el efecto que la inflación podría tener en el bolsillo, utilizando alternativas para tratar de abaratar su cesta (efecto downtrading), como la búsqueda de promociones y descuentos o una mayor adquisición de marcas de distribuidor. De hecho, hasta el mes de febrero, los datos señalaban que, por el momento, no iba a darse una situación de downtrading, pero la acumulación de malas noticias ha acabado por provocarlo en las semanas analizadas. No obstante, los datos agregados no muestran por ahora un gran efecto, lo que demuestra que hay un grupo relevante de compradores que está manteniendo sus patrones de consumo.

Según los datos semanales que sigue Kantar, el incremento ha estado impulsado por categorías de despensa, como el aceite, la pasta, los arroces y la leche

En este sentido, el cambio de hábitos en las compras está directamente relacionado con la preocupación que los españoles muestran ante el escenario actual. Tal y como se desprende de una encuesta reciente realizada por Kantar, un 44% de los consumidores ha declarado estar “muy preocupado” por una posible afectación de la huelga de transportistas en sus compras habituales. Sobre el posible impacto del conflicto en Ucrania en su situación en el futuro el hogar, 9 de cada 10 españoles dice estar “preocupado”. En cambio, solo 4 de cada 10 hogares afirma buscar promociones en productos de gran consumo y otro 40% asegura reducir su gasto en consumo fuera del hogar.

Mercadona y Carrefour, las que más crecen

A nivel de canales, los datos de Kantar muestran que la distribución organizada ha aumentado en 4 puntos su peso versus 2021, hasta llegar al 75%, lo que se debe a la búsqueda, por parte del comprador, de alimentos y bebidas no perecederos o envasados, que han pasado a representar el 48,4% de la cesta de la compra de gran consumo, en comparación al 44% registrado en las mismas semanas del año anterior. En lo que a enseñas se refiere,Mercadona y Carrefour son las que más crecen.


La gestión de los precios será uno de los elementos clave este año. La última tasa de variación anual del IPC muestra un incremento de los precios que afecta tanto a las marcas de distribuidor como a las de fabricante. No obstante, estas últimas tienen una mayor sensibilidad que las de distribuidor, que registran un leve repunte en sus cuotas, empujadas también por una mayor oferta de su surtido por parte de los distribuidores. En cualquier caso, como consecuencia de la situación inflacionaria, todas las cadenas han empezado a trasladar los incrementales en el precio de sus productos. "Lidl y Mercadona, a pesar de ser dos de los distribuidores con mayor resistencia al incremento, tampoco han podido contener dicha subida·, señalan desde Kantar.

Entre las categorías que más han notado este aumento desde el 6 de marzo, destacan el aceite, que ha aumentado su precio en un 303% con respecto al mismo periodo de 2021, la pasta, que lo ha hecho en un 183% y los arroces y la leche, con un incremento del 181% y del 145%, respectivamente. Cabe tener en cuenta que, aunque todos los tipos de hogares han incrementado su gasto, han sido los jóvenes de menos de 35 años quiénes han invertido más en sus compras, concretamente un 20% más que el año anterior. 

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas