Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​La lista de la compra de una familia se ha encarecido un 7% desde inicios de año

Cereales, aceite, huevos, galletas y harina, todos por encima del 10%
Wheat food grain grass family cereal grain rye 1425791 pxhere
Los productos que más suben son cereales (24%); aceite (19%); huevos (17%); galletas (14%) y harina (10%).

Gelt ha elaborado una lista de la compra promedio basada en el perfil de una familia tipo para evaluar la evolución que han sufrido los precios desde mitad de enero, ya pasado el efecto precios de la Navidad.

Los resultados muestran que desde mitad de enero, la lista de la compra ha subido un 7% de media. Los productos que más suben son cereales (24%); aceite (19%); huevos (17%); galletas (14%) y harina (10%). La fruta y la verdura, más perecederas, bajaron levemente, entre el -1 y el -2% respectivamente. La cerveza y el pan no varían mientras que tanto el pollo como los yogures mostraron subidas más suaves: el 2 y el 1%. Con incrementos medios de entre el 4 y el 9% se encuentran: papel higiénico, merluza, tomates, plátanos, leche, arroz y pasta.

La comparación se ha realizado tomando el precio de las principales marcas del mercado en cada categoría durante toda una semana y calculando el promedio. Las dos semanas analizadas son la tercera semana de enero y la tercera semana de marzo.

José Luis Varela: “Resulta un momento crítico para gestionar y tomar decisiones de presencia en los establecimientos” 

José Luis Varela, Global Head of Data de Gelt, explica que: “estamos ante un escenario absolutamente voluble que exige de las familias la máxima atención para gestionar el presupuesto familiar pero también de las marcas, sometidas a la presión del incremento de costes y a la siempre crucial elección de los compradores. Resulta un momento crítico para gestionar y tomar decisiones de presencia en los establecimientos”.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas