Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nace el consorcio Ecofood 3S

Formado por una treintena de agentes representantes de toda la cadena de valor de la industria alimentaria
PERTE Ecofood3s
El proyecto busca alinearse con la estrategia europea Farm to Fork.

En el marco de la feria internacional Food 4 Future, se ha presentado Ecofood 3S, ecosistema alimentario sostenible, saludable y seguro que aspira a captar fondos dentro del programa de recuperación europeo Next Generation "para conseguir un ecosistema agroalimentario seguro, sostenible y saludable".

Esta iniciativa, impulsada por una treintena de agentes representantes de toda la cadena de valor de la industria alimentaria, nace con el objetivo de transformar el sector alimentario de España para poder responder así a los retos demográficos, ambientales y digitales de toda su cadena de valor.

Carolina Najar: “Queremos fortalecer y unir todo el ecosistema agroalimentario español para impulsar el crecimiento sostenible, generar actividad económica, atraer y crear empleo de calidad y contribuir a la consecución de una industria alimentaria moderna y de calidad”

Para ello, la comunidad de empresas y centros tecnológicos y de investigación que forman parte de Ecofood 3S ha estado diseñando durante 2021 los proyectos de transformación que demanda el sector para la mejora de su competitividad, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria.

“Queremos fortalecer y unir todo el ecosistema agroalimentario español para impulsar el crecimiento sostenible, generar actividad económica, atraer y crear empleo de calidad y contribuir a la consecución de una industria alimentaria moderna y de calidad”, subraya Carolina Najar, directora de alimentación de AZTI.

El proyecto busca así alinearse con la estrategia europea Farm to Fork, incluida en el Pacto Verde de la Comisión Europea con la misión de generar un sistema alimentario más justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

“El proyecto apuesta por la transformación del sector, tanto desde el punto de vista de la sostenibilidad como de la digitalización, mejorando la competitividad del conjunto de la cadena de valor, a través de la promoción de actuaciones empresariales individuales y colectivas”, añade Najar.

Entre los principales retos de Ecofood 3S se encuentran reducir el impacto ambiental de todas las empresas del consorcio, promover una mayor transparencia en la trazabilidad y seguridad alimentaria, modernizar los procesos de digitalización de las empresas y sus cadenas de valor.

Liderado y coordinado por AZTI, el PERTE lo constituye un consorcio formado hasta el momento por 32 agentes y cerca de 200 millones de euros de inversión que desarrolla su actividad en toda la cadena de valor alimentaria, con presencia en múltiples actividades y subsectores de todo el Estado: Angulas Aguinaga, Ausolan, AB Azucarera Iberia, Balfegó, Barna, Biosasun, Bolton Food, Sálica Industria Alimentaria, Covap, Eroski, Frías Nutrición, Jorge Pork Meat, Hijo de José Martínez Somalo, Sinalcohol, Natural Crunch, Calidad Pascual, Paturpat, Industrias Lácteas Asturianas, Udapa, Yuit, Buhler, Dibal, Hazi, Hiperbaric, Krean S. Coop, Neiker, Plastigaur, Sidenhol, Tekniker y Versia.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas