Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nace el consorcio Ecofood 3S

Formado por una treintena de agentes representantes de toda la cadena de valor de la industria alimentaria
PERTE Ecofood3s
El proyecto busca alinearse con la estrategia europea Farm to Fork.

En el marco de la feria internacional Food 4 Future, se ha presentado Ecofood 3S, ecosistema alimentario sostenible, saludable y seguro que aspira a captar fondos dentro del programa de recuperación europeo Next Generation "para conseguir un ecosistema agroalimentario seguro, sostenible y saludable".

Esta iniciativa, impulsada por una treintena de agentes representantes de toda la cadena de valor de la industria alimentaria, nace con el objetivo de transformar el sector alimentario de España para poder responder así a los retos demográficos, ambientales y digitales de toda su cadena de valor.

Carolina Najar: “Queremos fortalecer y unir todo el ecosistema agroalimentario español para impulsar el crecimiento sostenible, generar actividad económica, atraer y crear empleo de calidad y contribuir a la consecución de una industria alimentaria moderna y de calidad”

Para ello, la comunidad de empresas y centros tecnológicos y de investigación que forman parte de Ecofood 3S ha estado diseñando durante 2021 los proyectos de transformación que demanda el sector para la mejora de su competitividad, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria.

“Queremos fortalecer y unir todo el ecosistema agroalimentario español para impulsar el crecimiento sostenible, generar actividad económica, atraer y crear empleo de calidad y contribuir a la consecución de una industria alimentaria moderna y de calidad”, subraya Carolina Najar, directora de alimentación de AZTI.

El proyecto busca así alinearse con la estrategia europea Farm to Fork, incluida en el Pacto Verde de la Comisión Europea con la misión de generar un sistema alimentario más justo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

“El proyecto apuesta por la transformación del sector, tanto desde el punto de vista de la sostenibilidad como de la digitalización, mejorando la competitividad del conjunto de la cadena de valor, a través de la promoción de actuaciones empresariales individuales y colectivas”, añade Najar.

Entre los principales retos de Ecofood 3S se encuentran reducir el impacto ambiental de todas las empresas del consorcio, promover una mayor transparencia en la trazabilidad y seguridad alimentaria, modernizar los procesos de digitalización de las empresas y sus cadenas de valor.

Liderado y coordinado por AZTI, el PERTE lo constituye un consorcio formado hasta el momento por 32 agentes y cerca de 200 millones de euros de inversión que desarrolla su actividad en toda la cadena de valor alimentaria, con presencia en múltiples actividades y subsectores de todo el Estado: Angulas Aguinaga, Ausolan, AB Azucarera Iberia, Balfegó, Barna, Biosasun, Bolton Food, Sálica Industria Alimentaria, Covap, Eroski, Frías Nutrición, Jorge Pork Meat, Hijo de José Martínez Somalo, Sinalcohol, Natural Crunch, Calidad Pascual, Paturpat, Industrias Lácteas Asturianas, Udapa, Yuit, Buhler, Dibal, Hazi, Hiperbaric, Krean S. Coop, Neiker, Plastigaur, Sidenhol, Tekniker y Versia.

Más noticias

Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024
Brooklyn Town 2
Alimentación
Tres recetas: Bacon, Cheese y BBQ
Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas