Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Covirán consolida su presencia en Castilla La Mancha con 142 supermercados

La cooperativa cuenta en la comunidad manchega con 122 socios que han generado 719 puestos de trabajo
Azucaica (Toledo)
88 proveedores, muchos de ellos empresas y productores locales, se beneficiaron en 2021 de las operaciones de compra, por un importe cercano a los 13 millones.

En la actualidad, el número de socios de Covirán en la comunidad castellanoleonesa asciende a 122 al frente de un total de 142 establecimientos, que dan empleo a 719 trabajadores y suman algo más de 22.500 metros cuadrados destinados a sala de venta. 88 proveedores, muchos de ellos empresas y productores locales, se beneficiaron en 2021 de las operaciones de compra, por un importe cercano a los 13 millones de euros, que Covirán realizó para el abastecimiento de sus supermercados en Castilla-La Mancha.

En 2021 se incorporaron seis nuevos supermercados ubicados en las provincias de dos en Ciudad Real, uno en Cuenca, uno en Guadalajara y dos Toledo, generando 22 puestos de trabajo e incorporando 1.082 metros cuadrados de sala de ventas destinada a sus clientes. La cadena de supermercados Covirán en Castilla-La Mancha ha ido creciendo en los últimos años desde que en 2009 se inaugurara la plataforma logística de Toledo.

La presidenta de Covirán, Patro Contreras ha agradecido la confianza que los ciudadanos han depositado en los supermercados de la cooperativa: “Los socios de la comunidad manchega han demostrado su compromiso y su capacidad de adaptación a sus clientes que han sabido reconocerlo con su fidelidad”, ha subrayado Patro Contreras.

La expansión de Covirán en Castilla-La Mancha ha supuesto, en opinión de la presidenta de la Cooperativa, Patro Contreras, “un fuerte impulso a un modelo de negocio de proximidad que ha logrado vertebrar el territorio y revertir parte de sus beneficios en el tejido productivo de la zona”.

Buena parte del crecimiento obtenido en la comunidad manchega se debe a la apertura de la plataforma logística en Toledo, en cuya construcción se invirtieron más de diez millones de euros, con un almacén de 22.000 metros cuadrados, y que inicialmente sirvió como punto estratégico de conexión entre la zona sur y centro de la península.

En opinión de Patro Contreras, la expansión iniciada años atrás por territorio nacional “no solo ha permitido mejorar el posicionamiento de la Cooperativa en el sector de la distribución alimentaria, sino que también nos ha obligado a ser más eficientes en la gestión y tratar de buscar la excelencia”.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias