Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Campofrío Frescos apuesta por el aprovechamiento y revaloración de los subproductos del cerdo

Transformará la mucosa intestinal de los animales para obtener heparina
Sin título
El proyecto contempla la construcción de una nueva Planta de Fraccionamiento de Mucosa intestinal en Burgos.

En el marco de su transición hacia un modelo de Economía Circular, Campofrío Frescos, la unidad de negocio de cárnicos frescos perteneciente al grupo de alimentación Sigma, ha presentado un nuevo proyecto de aprovechamiento y revaloración de los subproductos del cerdo consistente en la transformación de la mucosa intestinal para obtener heparina.

Con una inversión de 3 millones de euros, el proyecto que se desarrollará en colaboración con la empresa especializada en biotecnología Horizon Products, contempla la construcción de una nueva Planta de Fraccionamiento de Mucosa intestinal en las instalaciones de Campofrío Frescos ubicadas en el polígono de Villalonquéjar (Burgos).

La compañía ha creado recientemente el área de Nuevos Negocios que, liderada por el hasta ahora director de Exportación de Campofrío Frescos Ricardo Estéfano, será la encargada de acelerar la identificación de nuevas oportunidades y el desarrollo de proyectos estratégicos 

Clasificada en la lista de medicinas esenciales de la Organización Mundial de la Salud, la heparina es un anticoagulante natural indicado para la prevención y tratamiento de la trombosis. “Esta iniciativa abre un nuevo camino a Campofrío Frescos para diversificar su negocio con nuevas soluciones que generen valor añadido y nos permitan mantener nuestra competitividad empresarial garantizando una producción sostenible”, afirma Camille Greene, CEO de Campofrío Frescos.

Con este fin, la compañía ha creado recientemente el área de Nuevos Negocios que, liderada por el hasta ahora director de Exportación de Campofrío Frescos Ricardo Estéfano, será la encargada de acelerar la identificación de nuevas oportunidades y el desarrollo de proyectos estratégicos que impulsen la sostenibilidad y contribuyan al crecimiento futuro de la empresa.

En este sentido, Campofrío Frescos ya ha implementado diversos programas para reforzar su transición hacia un modelo de Economía Circular entre los que destaca el proyecto de transformación de sus  residuos en biogás que es reutilizado en sus procesos productivos. Este proyecto permite generar 15.000 Mwh/año, lo que supone una reducción en las emisiones de CO2 de 2.800 tons/año, comparado con el consumo de gas natural.

También en el ámbito de las energías limpias, Campofrío Frescos ha iniciado un proyecto de utilización de energías renovables para el autoconsumo, con la instalación de paneles en el 70% de sus cubiertas, que le permite cubrir el 11% de su demanda eléctrica y reducir las emisiones directas de CO2 en 978 toneladas CO2/año.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas