Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Gobierno destina más de 97 millones de euros para contratar alimentos de ayuda a personas desfavorecidas

Por un importe superior a los 97 millones de euros, beneficiará a 1.400.000 personas
Programaayudasalimentariadesfavorecidos tcm30 622624 (1)
Los alimentos que se van a adquirir con la licitación que hoy se ha iniciado son de carácter básico y no perecederos.

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la contratación, por parte del Fondo Español de Garantía Agraria, O.A. (FEGA), del suministro de alimentos del “Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2023”, por un importe de 97.107.562,00 euros. La compra de los alimentos de este programa está financiada al 100% por la Unión Europea y beneficiará a 1.400.000 personas.

La reglamentación comunitaria establece que el apoyo al Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD) se podrá incrementar en 2023 con recursos del programa REACT UE (Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa), creado para favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias sociales. 

Los alimentos que se van a adquirir con la licitación que hoy se ha iniciado son de carácter básico y no perecederos, como arroz blanco, garbanzos cocidos, conserva de atún, conserva de carne, pasta alimenticia tipo espagueti y tipo fideo, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, cacao soluble, tarritos infantiles (fruta y pollo) y aceite de oliva.  Con ellos se cubre una parte importante de la cesta de la compra de las familias beneficiarias del programa

Desde el Gobierno se recuerda que el programa de ayuda alimentaria 2023, "resulta de especial importancia, dado su carácter social y su importancia en la atención de la situación de vulnerabilidad de estas personas". Este programa servirá además como transición entre el FEAD y el nuevo Fondo Social Europeo + que a partir de 2023 continuará abordando esta problemática en el marco del nuevo programa operativo que España ha presentado para ese Fondo ante la Comisión Europea.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas