Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Casi el 80% de los españoles ha consumido salmón en los últimos seis meses

La encuesta de Ipsos indica que el poke se consolida entre las preferencias de los españoles
FOTO
Con consumos de salmón superiores a la media, figuran Levante, Cataluña, Aragón, área noroeste (Galicia y Castilla y León) y Andalucía.

La última encuesta elaborada este verano por Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega -con una muestra de 1.000 personas en España (el 32% tiene entre 18 y 34 años mientras que el 68% oscilaba entre 35 y 65)- muestra que el salmón goza de una posición privilegiada en el mercado y buenas expectativas de futuro gracias a tendencias que han llegado para quedarse como el sushi, el sashimi o el “poke”.

En general, el 79% de los españoles ha consumido salmón en los últimos seis meses según esta encuesta de Ipsos. Mientras tanto, el 50% de los consumidores ha comido además sushi o sashimi elaborado con salmón en este mismo período, lo que muestra la creciente popularización de estas preparaciones asiáticas en la gastronomía nacional. Mientras tanto, el poke (una ensalada de pescado crudo típico de la cocina hawaiana pero cuya popularización es ya mundial) se consolida entre las preferencias de los españoles, ya que casi el 20% de los encuestados lo ha consumido en los últimos seis meses (y cerca del 25 % lo ha preparado con Salmón como ingrediente estrella).

Este pescado se hace un hueco en la cocina impulsado por las tendencias culinarias más actuales. De hecho, el 30% de los españoles lo ha preparado en sushi o sashimi en los últimos seis meses mientras que un 20% lo hizo escogiendo el poke como opción 

Por lo que respecta al uso del salmón en el ámbito del hogar exclusivamente, este pescado se hace un hueco en la cocina impulsado por las tendencias culinarias más actuales. De hecho, el 30% de los españoles lo ha preparado en sushi o sashimi en los últimos seis meses mientras que un 20% lo hizo escogiendo el poke como opción.

Por zonas geográficas, encontramos consumos superiores a la media de salmón, con porcentajes que superan el 80% según Ipsos, en Levante, Cataluña, Aragón, área Noroeste y Andalucía. En todos los casos, destaca el amplio uso que hacen los consumidores de platos que incluyen al Salmón como ingrediente estrella, como sushi, sashimi o poke. Consumos muy superiores a lo que se presuponía antes de la encuesta de Ipsos, apuntan desde el Consejo de Productos del Mar de Noruega.

Además, el salmón es el producto que más se consume y que más se conoce. El 81% de los españoles es capaz de identificarlo sin ninguna ayuda, según la misma fuente. Y el 42% come salmón al menos una vez a la semana, una tendencia que se mantiene, ya que el consumo sigue siendo estable.

A su vez, ocho de cada 10 españoles consumen salmón en su casa al menos una vez al mes mientras que el 31% lo toman en restaurantes. A mucha distancia está el número de personas que eligen el ‘take away’ (Salmón para llevar), algo más del 20% de consumidores, que lo toma al menos una vez al mes. Entre los beneficios que los españoles asocian al Salmón noruego, la encuesta indica que el 90% cree que es saludable; el 85% lo considera “sabroso” y el 83% valora que “es rápido y fácil de preparar”.

En líneas generales, las exportaciones de todos los tipos de pescado desde Noruega a España han crecido un 31% en valor en el período comprendido de enero a agosto de 2022 respecto al mismo período del año anterior, destacando los resultados del salmón, cuyo incremento ha sido igualmente espectacular: el +30%.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas