Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Aecoc selecciona a las startups más innovadoras en sostenibilidad

Tendrán la oportunidad de desarrollar pilotos de sus propuestas
Sin título
El PIA de Aecoc pone en contacto por primera vez a empresas del gran consumo y del canal Horeca con startups.

Aecoc ha reunido este lunes a las 13 startups finalistas del programa Plataforma de Innovación Abierta (PIA) para dar a conocer sus soluciones a los seis retos sobre sostenibilidad y economía circular planteados en el proyecto. Tras una fase de inscripción de startups, las 13 compañías seleccionadas por Aecoc han podido presentar sus proyectos, diseñados para ser innovadores, eficientes y con capacidad para impactar en toda la cadena de valor del gran consumo y de la restauración.

Para el reto de valorización de los residuos alimentarios, las empresas finalistas han sido Hubcycle (app para la conversión de residuos orgánicos en ingredientes para la alimentos y el cuidado personal), MOA Foodtech (obtención de ingredientes a través de subproductos de la industria alimentaria) y Recircular (plataforma que conecta a generadores de residuos con potenciales consumidores que puedan reutilizarlos).

El reto sobre búsqueda de nuevos materiales eco-sostenibles para envases y embalajes cuenta con las soluciones de EnvoPap (producción de embalajes sostenibles a partir de agrofibras), Notpla (envases producidos con algas y extractos vegetales), Biotic (fabricación de alternativas al plástico con biomasa marina renovable) y Oimo (producción de materiales solubles en agua)

La startup Empower, que analiza toda la cadena de suministros para la gestión de los residuos clasificados y su futura reutilización, ha sido la compañía seleccionada para la resolución del reto sobre la reducción y aprovechamiento de los materiales de producción generados por la industria.

Oscillum, por su parte, ha presentado su etiqueta inteligente que muestra visualmente el estado de la carne y el pescado, con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario y la generación de residuos. La compañía ha sido la finalista del reto sobre Smart Packaging.

Las dos empresas seleccionadas para solucionar el reto sobre reutilización de los envases que llegan al consumidor han sido Reath (software de gestión inteligente de envases) y Pots (gestión de envases de productos de hogar).

El último reto del PIA Challenge de Aecoc buscaba startups que promovieran la concienciación de los consumidores en sostenibilidad y economía circular. Las empresas finalistas han sido Recycl3R (información al consumidor de los materiales utilizados en los envases) y Swearit (información sobre certificados ecológicos y etapas de ciclo de vida de los productos)

El PIA de Aecoc pone en contacto por primera vez a empresas del gran consumo y del canal Horeca con startups con el objetivo de trabajar conjuntamente para encontrar soluciones disruptivas y aplicables en toda la cadena de valor que puedan de dar respuesta a los retos que marcarán el futuro de estos sectores.

Las 13 startups finalistas tendrán ahora la oportunidad de trabajar codo con codo con las empresas que han participado en el lanzamiento de los retos del primer PIA Challenge de Aecoc y explorar la posibilidad de llevar a cabo programas piloto colaborativos para aplicar sus soluciones.

El lanzamiento de los retos del PIA Challenge de Aecoc se ha realizado con la participación de Angulas Aguinaga, Areas, Capsa Food, Cerealto Siro Foods, Eroski, Europastry, Logifruit, Mahou San Miguel, Pascual, Plusfresc, Uvesco, Zelnova Zeltia y Zyrcular Foods.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas