Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Bodegas Roda lanza su primer blanco

Después de cuatro años de pruebas y catas
RODA I BLANCO 2019
La bodega del Barrio de la Estación de Haro lanza su primer blanco tras 35 años de trayectoria en Rioja, un vino de la añada 2019 procedente de viñedos viejos de viura.

Tras 35 años de trayectoria en Rioja conociendo y explorando la Tempranillo, Bodegas Roda lanza su primer vino blanco, con el nombre de Roda I Blanco, de la añada 2019. Se trata de una etiqueta que surge después de cuatro años de pruebas y catas, que han desembocado en un vino de guarda, gastronómico, con buena acidez y, sobre todo, muy original. 

La idea de elaborar un blanco con el estilo de Roda surgió hace casi una década, y durante este tiempo, el equipo técnico ha estado trabajando en el origen, el perfil y la vocación de guarda del vino, hasta que en la añada de 2019 se han dado las condiciones idóneas para elaborarlo y lanzarlo al mercado. Durante ese año, la viña brotó tímidamente, debido a la sequía del invierno. Por suerte, 2018 había sido muy lluvioso y había humedad en las capas profundas. Fue un año seco pero muy benévolo con la vid, pese a las altas temperaturas de final de junio que se repitieron también en julio. Pero la resiliencia de las cepas viejas arrojó una maduración excelente y una cosecha magnífica, con alta calidad y poca producción.

Roda I Blanco 2019 se elabora con tres de las variedades clásicas de los riojas de guarda: fundamentalmente Viura y una pequeña proporción de Garnacha Blanca y Malvasía de Rioja

Roda I Blanco 2019 procede de uvas de viñas situadas en las cabezadas de los viñedos viejos localizados en el entorno de la bodega; terrenos pobres donde se plantaban algunas cepas de Viura, Garnacha o Malvasía de Rioja, variedades tradicionales riojanas con las que se elaboran los grandes clásicos blancos de la Denominación de Origen Calificada. 

La orografía de la zona de Haro está formada por pequeñas lomas de viña cultivadas a todos los vientos. Las partes altas de las laderas, muy erosionadas por siglos de laboreo, son muy pobres y no se adaptan bien a la variedad Tempranillo. Antiguamente, estas cabezadas se utilizaban para plantar variedades blancas, más vigorosas y productivas que la Tempranillo. Son pequeñas zonas de varios cientos de cepas, justo lo que ocupan los suelos más descarnados. 

Con base de Viura y pequeñas proporciones de Garnacha Blanca y Malvasía de Rioja, el mosto se macera en tinas de roble francés, para luego fermentar en esa misma tina y en bocoyes, también de roble francés. Es en estos últimos donde Roda I Blanco se cría durante 18 meses, a los que se le suman otros 18 de botella antes de ver la luz. 

Se trata de una añada, de la que se han realizado 4.000 botellas, con un resultado de excelencia, para lograr un vino blanco capaz de crecer en botella y convertirse en un clásico, del mismo modo que ya lo son sus “hermanos” Roda, Roda I y Cirsion, los grandes tintos de Bodegas Roda.

En cata, Roda I Blanco 2019 es intenso, lleno de detalles y matices como las notas de pomelo, membrillo o melocotón, que se acompañan de toques cítricos y minerales y refrescantes toques vegetales. Con la madera perfectamente ensamblada, el conjunto es elegante, serio. En la boca destaca su volumen y amplitud. Aparecen de nuevo las notas de frutas como el membrillo y el melocotón y una nota mineral procedente de las calizas del suelo. Con un final cítrico, es un vino para acompañar toda una comida y con una estructura que le augura una larga guarda.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas