Distribución con Base Alimentaria

​Alcampo distribuye Marine Stewardship Council bajo su marca propia

Se trata de una conserva de atún de pesca sostenible
Latas atún
El producto ya está disponible en todos los establecimientos de Alcampo.

En su apuesta por la sostenibilidad del mar, la cadena de hipermercados y supermercados Alcampo acaba de lanzar su primera conserva de atún de pesca sostenible de marca propia. Así, Alcampo se erige como la primera marca de distribución que lanza atún de marca propia en España bajo el sello de pesca sostenible certificada de la organización sin ánimo de lucro Marine Stewardship Council (MSC).

El producto es una conserva de atún en formato tripack con aceite de girasol. Hasta la fecha, se puede encontrar bonito con sello azul y atún bajo algunas marcas de fabricante. Alcampo es el primer distribuidor en incluir atún con sello azul bajo su propia marca.

Yolanda Fernández: “La incorporación de este atún certificado MSC es un claro ejemplo de la apuesta de Alcampo por una oferta respetuosa con el medio ambiente”

El atún listado (Katsuwonus pelamis) de la conserva proviene de la pesquería de atún listado en el océano Índico, capturado por los barcos de la empresa vasca Pesqueras Echebastar. Esta empresa, con sede en Bermeo, obtuvo la certificación de pesca sostenible de MSC en 2018. Consta de seis barcos cerqueros que desembarcan el atún que capturan en las islas Seychelles y en otros puntos del océano Índico. Su certificación abarca a la totalidad de las capturas de atún listado de la flota.

“La incorporación de este atún certificado MSC es un claro ejemplo de la apuesta de Alcampo por una oferta respetuosa con el medio ambiente. Es también la evidencia de la necesidad de crear alianzas y codesarrollar  acciones encaminadas a garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros de la mano de actores clave en la sostenibilidad de los océanos como Marine Stewardship Council (MSC) y nuestro proveedor y aliado Frinsa del Noroeste”, explica Yolanda Fernández, directora de RSC y Comunicación Externa de Alcampo 

“Necesitamos de marcas líderes que hagan llegar al consumidor atún con criterios de sostenibilidad y ayuden a la ciudadanía a practicar un consumo responsable en esta especie tan emblemática, habitual de nuestra cesta de la compra. Felicitamos a Alcampo por su paso pionero en apostar por el sello azul de MSC en el atún bajo su propia marca. El atún con sello azul indica que ha sido pescado respetando criterios ambientales muy exigentes, y que las empresas involucradas están comprometidas con la sostenibilidad a largo plazo de las pesquerías, comenta Laura Rodríguez Zugasti, directora de Marine Stewardship Council España y Portugal.

El 58% de las capturas globales de atún están involucradas en el programa MSC España es uno de los países con mayor consumo de atún de Europa, cerca de 135 millones de kilos al año (Mercasa, 2021), fundamentalmente en conserva, que asciende a 2,4 kg per cápita. La flota atunera española, tanto de bajura como de altura, está liderando la apuesta por la pesca sostenible certificada en Europa, con más de 242 922 toneladas certificadas de captura de atún. El compromiso del sector pesquero está impulsando el desarrollo de productos de atún con sello azul de MSC y en la actualidad 174 referencias en conservas, fresco y congelados portan el sello de MSC en nuestro país, fundamentalmente bonito. En volumen representan cerca de 4 000 toneladas, solo un 3% del total de atún consumido en nuestro país.  

Las pesquerías certificadas bajo el Estándar de Pesca sostenible de MSC capturan actualmente más de dos millones de toneladas de atún al año, cerca del 47% de las capturas mundiales de atún. Un 11% de las capturas se encuentra actualmente en evaluación (557 000 toneladas). Como resultado el número de marcas y distribuidores que comercializan atún con sello azul de MSC ha crecido de 126 marcas en 2015 a 430 en 2022.  

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
JeanNR2023 18
Bebidas
La compañía alcanza un aumento del 30% en su facturación en comparación con el año anterior
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Hinojosa Ampliación planta Xátiva
Industria Auxiliar
El proyecto finalizará en septiembre de 2024
The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas