Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de frescos cae un 3,2% con el marisco como principal categoría afectada

Representan el 30% del gasto en la cesta de la compra
Supermarket g245b3c072 1920
El informe también expone que las ventas en promoción suponen el 19,4% de la facturación de los productos frescos.

La contención en el gasto afecta especialmente al consumo de productos frescos, que este año ha caído un 3,2%, según los datos presentados por Iri Worldwide en la jornada ‘Perspectivas en Productos Frescos 2023’, organizada por Aecoc.

Antonio Khalaf: "El actual contexto está llevando a los consumidores a unos comportamientos de compra de austeridad que ya vivimos en los años 70 y 80 y que son resultado de una fatiga por la inflación"

El informe de la consultora remarca que la caída en el volumen de compra de productos frescos en lo que llevamos de año es notablemente superior a la del conjunto de productos de gran consumo, que ha descendido un 0,5%. En cuanto a la evolución de la facturación del sector, la presentación de Iri Worldwide muestra un crecimiento del 5,3%, también inferior al 8,2% del total del gran consumo. El análisis por productos muestra que el marisco (16,1%), el pescado (10,9%) y las verduras y hortalizas (4,1%) son las categorías de frescos más afectadas por la caída en el volumen de ventas.

Antonio Khalaf, director comercial de Iri Worldwide, ha declarado: “El actual contexto está llevando a los consumidores a unos comportamientos de compra de austeridad que ya vivimos en los años 70 y 80 y que son resultado de una fatiga por la inflación. Algunos de los hábitos vinculados con el control del gasto son la comparación de precios entre productos y marcas, el incremento de la compra de promoción o el cambio de establecimientos.

A pesar de la caída en el volumen de ventas, los productos frescos siguen siendo protagonistas en la cesta de la compra de los españolas. En conjunto representan el 30% del gasto en gran consumo, tan solo por detrás de la alimentación seca, que supone el 38,5% del presupuesto de los hogares.

El informe también expone que las ventas en promoción suponen el 19,4% de la facturación de los productos frescos. De hecho, es la categoría en la que la venta promocional tiene más peso, por encima de las bebidas y de los productos de droguería y limpieza. Los productos con más venta en promoción, según los datos de Iri Worldwide, son el marisco, el pescado y las frutas.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas