Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Plasticband prevé crecer un 300% en la automatización del embalaje de los finales de línea

El plan estratégico 2023-2025 se focaliza en los ODS para convertirse en una de las fábricas más sostenibles del sur de Europa
Enginyeria Plasticband
A lo largo del 2022 la compañía ha finalizado las obras de una nueva fábrica verde que se inaugurará a principios de 2023.

Plasticband prevé crecer un 300% en las ‘Ingenierías’ durante los próximos años. “Se trata del despliegue de una serie de maquinaria para embalaje que está interconectada. Es decir, el cliente nos delega la completa automatización del final de línea. Es un trabajo de alto valor añadido porque, además de que las máquinas funcionen de forma autónoma, también deben comunicarse y coordinarse entre ellas para optimizar el embalaje final de los productos, que suele ser uno de los cuellos de botella en la mayoría de empresas” explica Jordi Guimet, director general de Plasticband.

El plan estratégico 2023-2025 de Plasticband prevé un fuerte aumento en esta área de negocio ya que hay una alta demanda para automatizar embalajes de palés y cajas en las empresas para hacerlas más competitivas. Además, el objetivo de Plasticband es conseguir que el consumo de CO2 utilizado en los embalajes de productos sea el más bajo posible.

La hoja de ruta del plan estratégico para los próximos años está marcada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Plasticband está trabajando en 12 de los 17 para convertirse en una de las fábricas más sostenibles del sur de Europa. Precisamente a lo largo del 2022 la compañía ha finalizado las obras de una nueva fábrica verde que se inaugurará a principios de 2023 y que cuenta con cubiertas que permiten recoger el 100% del agua pluvial que se utilizará para la producción; con placas solares para abastecer el funcionamiento de la fábrica durante el día y un aparcamiento subterráneo adaptado para coches eléctricos, entre otros.

“Además de un crecimiento del 30% en la cifra de negocio, el plan estratégico contempla una apuesta firme por la digitalización de las vendas para obtener una excelente experiencia de compra de los clientes y un importante crecimiento del servicio post venta para ofrecer un mejor servicio con las máquinas y consumibles sostenibles Plasticband”, añade Guimet.

Pese a la pandemia, la crisis de materias primas y la guerra en Ucrania, Plasticband ha logrado y superado los objetivos que se había marcado en el plan estratégico 2019-2022. En esta etapa ha renovado el 100% de la gama de máquinas flejadoras y envolvedoras para hacerlas más sostenibles y también la gama de flejes, que son 100% reciclables y están fabricados con el 100% de energía limpia.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas