Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Al 85% de los españoles le preocupa la subida del precio de los alimentos

Una cifra que se encuentra tres puntos por encima de la media europea, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores
319e75e9 fafc 4aa4 ab5e 0237a7623867@augure
El 56% de los españoles suele tomar medidas para gestionar mejor sus facturas y ahorros, una cifra que ha aumentado siete puntos porcentuales respecto al estudio del año anterior.

Este año, la cuesta de enero podría presentarse más empinada de lo normal. Los gastos ocasionados por las fiestas y las habituales subidas de precios, tarifas y tasas en un contexto de inflación elevada han provocado una importante pérdida del poder adquisitivo de las familias, y la cesta de la compra es una de las principales damnificadas. Según los últimos datos publicados por el INE, en noviembre de 2022 el precio de los alimentos experimentó un incremento del 15,3% interanual.

Alineado con esta situación, del Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum se desprende que el 85% de los españoles afirma estar preocupado por el impacto del aumento del precio de los alimentos en su capacidad para pagar facturas o destinar dinero al ahorro. Se trata de una cifra tres puntos por encima de la media europea (82%).

Concretamente, entre los 24 países europeos encuestados, los españoles ocupan el noveno lugar. Los habitantes más preocupados por esta subida de los precios de los alimentos y el impacto de la misma sobre su bienestar financiero son los de Estonia (92%), Grecia (91%), y Letonia (90%), mientras que al otro extremo se sitúan Países Bajos (74%), Noruega (73%) y Suiza (69%), como los países cuyos habitantes están más tranquilos con esta situación.

Asimismo, los resultados del Informe revelan que la población española también está preocupada por el impacto en sus finanzas personales de la subida del precio del combustible y la energía (85%) o las elevadas tasas de interés (65%). Mantener su puesto de trabajo es otra de las inquietudes de los españoles: el 56% de los encuestados admite tener miedo a perder su empleo o principal fuente de ingresos, a la vez que el 46% admite estar preocupado por padecer problemas de salud que le impidan desarrollar su trabajo.

Marcar objetivos para administrar mejor facturas y ahorros

En vista de este contexto, la población española se está interesando más por proteger su bienestar financiero en 2023. Así lo refleja el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, del que se desprende que el 56% de los españoles suele tomar medidas para gestionar mejor sus facturas y ahorros, una cifra que ha aumentado siete puntos porcentuales respecto al estudio del año anterior. Por su parte, el 55% leerá atentamente los términos y condiciones de las transacciones financieras, como nuevos préstamos y pólizas de seguro, para entender cómo pueden afectar a su salud financiera.

Otras tendencias que marcarán los hábitos de consumo y ahorro de los españoles serán reservar dinero adicional por si España entra en recesión (54%), ahorrar a largo plazo y realizar planes de inversión (44%) y unificar las tarjetas de crédito y otros préstamos para reducir la deuda total (38%).

No cabe duda de que existe una mayor preocupación en los españoles por la gestión de sus finanzas personales y por mantenerse informados de la actualidad. De cara a superar la cuesta de enero, los hogares deberán tener una mejor planificación de los gastos mensuales para evitar contraer deudas, reducir los gastos innecesarios y realizar un consumo responsable.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas