Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La planta de El Prat de Llobregat de Damm valoriza el 97% de sus residuos

Seis centros de producción ya disponen de la certificación 'Residuo Cero' de Aenor
Image002 (9)
Imagen de la planta de El Prat de Llobregat de Damm.

La Fábrica Damm de El Prat de Llobregat (Barcelona) consolida su modelo de economía circular mediante el cual la planta valoriza anualmente hasta el 97% de los residuos generados por su actividad productiva. Este hecho ha permitido al centro de producción de Damm recibir el certificado Residuo Cero que otorga Aenor. Esta distinción reconoce a las organizaciones que valorizan al menos el 90% de sus fracciones de residuos, dándoles una segunda vida y evitando así que tengan como destino final el vertedero.

Juan Antonio López Abadía: “La consecución del certificado Residuo Cero de Aenor en siete de nuestros centros, entre ellos la fábrica Damm de El Prat del Llobregat, reconoce el trabajo que desde Damm llevamos años realizando para mejorar la sostenibilidad en toda nuestra cadena de producción"

Durante el último año, la Fábrica Damm de El Prat de Llobregat dio un paso más en su compromiso con el medioambiente sumándose a las otras seis plantas de producción de la compañía que ya cuentan con el certificado Residuo Cero de Aenor como muestra del trabajo realizado en pro de la revalorización de sus residuos y la reintroducción en la cadena de valor. Además, el 100% de los envases de Damm son reciclables y más del 50% de envases de cerveza son retornables.

La compañía promueve también la circularidad en la gestión de los subproductos obtenidos a través del proceso de producción. Ejemplo de ello es la reutilización del 100% del bagazo que resulta del proceso de cocción de los cereales durante la elaboración de la cerveza. Este subproducto se suministra a las granjas para la alimentación animal, principalmente para las vacas, con el fin de devolver el cereal a la tierra y así cerrar el círculo. De hecho, este último año se han podido reaprovechar 100.000 toneladas del bagazo generado en la fábrica Estrella Damm. 

“La consecución del certificado Residuo Cero de Aenor en siete de nuestros centros, entre ellos la fábrica Damm de El Prat del Llobregat, reconoce el trabajo que desde Damm llevamos años realizando para mejorar la sostenibilidad en toda nuestra cadena de producción. La compañía ha logrado valorizar casi 26.000 toneladas de residuos durante el último año”, ha afirmado Juan Antonio López Abadía, director del Departamento de Optimización Energética y Medio Ambiente de Damm.

La fábrica de El Prat de Llobregat certificó en 2020 su huella hídrica (según la Water Footprint Network) además de la huella de agua (según la ISO 14046:2016). A este logro se sumó este mismo año la consecución de la categoría Platinum de EsAgua por el uso responsable del agua en las operaciones que se realizan en la planta. Además, Damm es también miembro de Comunitat d'Usuaris d'Aigües de la Vall Baixa i Delta del Llobregat (CUADLL), cuyo fin es el de conseguir un aprovechamiento sostenible de las reservas hídricas almacenadas en el acuífero profundo del río Llobregat. 

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas