Logística

Lean & Green reduce las emisiones de su actividad logística un 30%

La optimización de rutas y carga de vehículos son las medidas más efectivas para la reducción de CO2
Recycle 1699572 1280 (1)
Las empresas del proyecto han logrado una tasa de ahorro de emisiones del 65% gracias a un uso más eficiente de los recursos.

Desde su puesta en marcha en 2017, las empresas que forman parte de Lean & Green han logrado un ahorro medio relativo del 30% en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de su actividad logística. Así lo constata la auditoría de resultados del proyecto liderado en España por Aecoc, realizada por la entidad de certificación medioambiental EQA.

La reducción del impacto ambiental logrado por las empresas auditadas se ha producido teniendo en cuenta que la actividad logística de Lean & Green ha crecido un 20%. Así, las empresas cumplen con uno de los objetivos del proyecto, como es desacoplar el crecimiento del impacto ambiental.

María Tena: “Las empresas involucradas en el transporte de mercancías tienen una responsabilidad en la reducción de emisiones, y las compañías que forman parte de Lean & Green están mostrando que desde la eficiencia pueden minimizar enormemente su huella medioambiental"

“Las empresas involucradas en el transporte de mercancías tienen una responsabilidad en la reducción de emisiones, y las compañías que forman parte de Lean & Green están mostrando que desde la eficiencia pueden minimizar enormemente su huella medioambiental, en un momento de gran incertidumbre sobre las nuevas tecnologías para el transporte”, ha remarcado la directora de Logística y Transporte de Aecoc, María Tena.

Acciones eficientes

La auditoría del proyecto de Lean & Green también muestra cuáles son las iniciativas más eficaces para el objetivo de reducir la huella medioambiental en las actividades logísticas. Así, las empresas del proyecto que han activado estrategias para la optimización de rutas han logrado una reducción de emisiones media del 21%.

La segunda acción más eficiente es la contratación de energía renovable, con la que las empresas han logrado reducir un 15% sus emisiones logísticas, mientras que las estrategias para la optimización de la carga de vehículos, como el uso de Duo Trailers o Megatrucks y el uso de plataformas ultraligeras, ha supuesto un ahorro medio del 8%.

El estudio muestra que, por parte de los distribuidores, las acciones más eficaces son la reorganización de las plataformas de distribución y la contratación de energía renovable. En el caso de los fabricantes, destacan el uso de programas de previsión de cargas, el rediseño de la composición de los palés y la optimización de rutas, con proyectos de colaboración con clientes para ejecutar diversas entregas en un mismo desplazamiento.

“Lean & Green ha consolidado una comunidad de empresas dispuestas a compartir experiencias y prácticas exitosas, lo que ha contribuido a acelerar en el objetivo de descarbonizar sus procesos logísticos y permite avanzar hacia modelos productivos más sostenibles”, ha destacado María Tena.

En 2022, Lean & Green logró un gran crecimiento de su trayectoria gracias a la incorporación de 26 nuevas empresas, para llegar a las 107 compañías que actualmente forman parte del proyecto. Además, en el último año Lean & Green han logrado ampliar su radio de acción y ha incorporado compañías vinculadas a sectores claves, como el e-commerce, la distribución farmacéutica o el agroalimentario.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

54a92f4b 534c 4256 8387 95f46d7651ab
Distribución con Base Alimentaria
Durante el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia
2ce22985 b1e4 412d a537 2ba29333cdc7
Consumidor
Frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022
Sees
Consumidor
Las leyes limitan la apertura de tiendas 52 días al año
201202 NdP Apertura Almacelles
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
Fira
Eventos
Le informaron también sobre las novedades de la próxima edición

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas