Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ebro alcanza una cifra de negocios de 3.000 millones de euros

La inflación ha supuesto un aumento de costes de 234 millones de euros respecto a 2021
Foto Resultados cierre
La deuda neta de Ebro se sitúa en 762,6 millones, 207,3 millones de euros más que a cierre del ejercicio 2021.

El importe neto de la cifra de negocio de Grupo Ebro alcanza 2.967,6 millones de euros, un 22,3% más que en el ejercicio 2021. Por su parte, el EBITDA-A sube un 10,9% respecto al año 2021, hasta 334,6 millones de euros, tras incrementar la inversión publicitaria más de dos puntos.

El Beneficio Neto a perímetro comparable, (es decir, excluyendo la contribución de los negocios desinvertidos de pasta seca), decrece un 6,6%, hasta 135,6 millones, por las diferencias de cambio de moneda y la pérdida generada en la desinversión de Roland Monterrat. Si aislamos estos dos parámetros de carácter eventual y extraordinario, el incremento del beneficio neto respecto a 2021 sería de un 13,6%. La deuda neta se sitúa en 762,6 millones, 207,3 millones de euros más que a cierre del ejercicio 2021.

“El año 2022 ha sido un año muy complicado en el que el Grupo ha puesto de manifiesto su alta capacidad de gestión para afrontar satisfactoriamente las múltiples complejidades de un entorno inflacionista, agravado por los efectos colaterales de la guerra en Ucrania”, han señalado desde la empresa.

“El contexto inflacionario ha supuesto un aumento de costes de 234 millones de euros respecto a 2021, que no ha sido trasladado al 100% a los precios de nuestros productos, y ha podido ser solventado en gran medida gracias a la diligencia en la toma de decisiones, la implementación de medidas de ahorro, la eficiencia de nuestras plantas productivas, el expertise de nuestros equipos del Área Comercial, Marketing y Supply Chain, la diferenciación y atributos de valor de nuestras marcas, nuestro posicionamiento estratégico en las principales zonas de aprovisionamiento y en definitiva, el conjunto de pilares que definen la consistencia de nuestro modelo de negocio en circunstancias adversas” han apuntado.

Desde la compañía han concluido: “Estamos iniciando un 2023 que se prevé igualmente difícil por la evolución de la inflación, la necesidad de continuar negociando traspaso de precios, las sequías del sur de Europa y los altos precios del Basmati, entre otros aspectos, pero estamos convencidos de que el Grupo está en una buena posición para afrontar con éxito los retos del ejercicio”.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas