Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo y Moda re- impulsan el primer córner de ropa de segunda mano en un hipermercado en Valencia

Es el hipermercado donde ya está disponible este servicio, que en breve estará en Alcampo Aldaia
ModaRE Alcampo 86
Alcampo ha incorporado un córner de ropa de segunda mano en su centro de Alboraya (Valencia) en colaboración con Moda re-.

Alcampo ha incorporado un córner de ropa de segunda mano en su centro de Alboraya (Valencia) en colaboración con Moda re-, iniciativa social promovida por Cáritas cuyo fin es favorecer la reutilización de ropa así como la inclusión sociolaboral de colectivos vulnerables.

Es la primera vez que Moda re-, un proyecto social de Cáritas, instala un córner en un hipermercado de la Comunidad Valenciana, proyecto que ampliará próximamente incorporando otro espacio Moda re- en el hipermercado Alcampo de Aldaia. Esta iniciativa pionera en España que inició su andadura en 2021, está ya disponible en 20 hipermercados Alcampo de Cataluña y Madrid.

El córner Moda re-, gestionado por Alboraya (empresa de inserción valenciana, dedicada a la recogida, tratamiento y comercialización de ropa de 2ª mano, que forma parte de Koopera, la red de entidades de la economía social promovidas por distintas Cáritas Diocesanas que forma parte de Moda re-), está situado en la zona de textil de Alcampo y cuenta con cinco módulos en Alboraya y seis en Aldaia para mujer, hombre, niñas y niños así como complementos.

En total, los clientes de Alcampo Valencia podrán acceder a surtido de aproximadamente 500 referencias con precios que oscilarán entre los 2 y los 30 euros, e irán variando en función de las diferentes ofertas.

La incorporación de este nuevo córner supone dar un paso más en pro de la economía circular y la reducción de residuos favoreciendo además la integración social de personas en riesgo de exclusión social. Moda re- es un proyecto social que promueve la contratación de personas vulnerables, acompañándolas a través de un proceso de inserción personalizado con el objetivo de, una vez adquiridas las competencias profesionales necesarias, incorporarlas al mercado laboral. En concreto Moda re-, mediante la recogida, la selección así como la venta de ropa empodera a estas personas en oficios de transporte, clasificación industrial y atención al cliente. El proyecto cuenta en España con 36 plantas de recepción de ropa y 3 plantas de tratamiento situadas en Mungia (Bizkaia), Riba-roja (Valencia) y Barcelona, en las que las prendas son preparadas para su reutilización o reciclado.

Por su parte, Alcampo apuesta por poner en primera línea una iniciativa social con un doble objetivo: visibilizar el trasfondo del proyecto Moda re- y concienciar a los consumidores de la importancia de la reutilización textil.


Alcampo y Moda re- colaboran desde el año 2020, tras llegar a un acuerdo para la instalación de contenedores de  recogida de ropa de Cáritas en sus parkings. Además, Alcampo dona a esta entidad las prendas de sus tiendas que son aptas para el uso pero no para la venta, para que sean incluidas en los circuitos de reutilización, reciclado y donación de Moda re-.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas