Bebidas

González Byass obtiene unas ventas netas de 240 millones en el ejercicio 2021-2022

La compañía genera el 72% de sus demandas fuera de España
Real Bodega de la Concha
Las cifras de González Byass en el cierre del ejercicio fiscal 2021-2022 muestran el crecimiento del negocio tanto en el mercado español como en el internacional.

Las cifras de González Byass en el cierre del ejercicio fiscal 2021-2022 muestran el crecimiento del negocio tanto en el mercado español como en el internacional. Las ventas netas alcanzan los 240 millones de euros, un 22% por encima del año anterior, superando el nivel de 2019.

La compañía familiar ha llegado a estos resultados gracias a factores como la diversificación geográfica de su negocio, que ya genera el 72% de sus ventas fuera de España; la buena evolución de los brandies y vinos de Casa Pedro Domecq en México; la premiumización de sus marcas emblemáticas, entre las que se encuentran los vinos de Jerez de González Byass, Beronia Rioja, Cava Vilarnau, Lusco (Rías Baixas), Dominio Fournier (Ribera del Duero) y Nomad Outland Whisky, así como su actividad enoturística, con el Hotel Bodega Tío Pepe, el ciclo 'Veranea en la bodega', Tío Pepe Festival y el nuevo restaurante Pedro Nolasco como impulsores de esta área.

Todo ello ha permitido a González Byass alcanzar un Ebitda de 28,2 millones de euros frente a los 23,3 millones de euros de 2021. Esta apuesta también se traduce en el resultado obtenido después de impuestos que ha sido de 12,7 millones de euros frente a los 9,1 millones de euros del ejercicio anterior.

El capítulo de la sostenibilidad, ya plenamente materializado en su plan ‘5+5: 5 generaciones cuidando el Planeta para que las 5 siguientes continúen esta misión’, se ha ampliado con dos hitos recientes. El primero lo representa la inauguración oficial de la nueva bodega de Beronia para vinos de Reserva y de terruño en Rioja, que ha alcanzado las certificaciones LEED V4 BD+C:NC y LEED Gold. Y el segundo, ‘Ángel del Viñas’, la iniciativa que González Byass ha creado en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid para ayudar a recuperar y conservar viñedos viejos en España. Actualmente, ‘Ángel de Viñas’ está recuperando y conservando parcelas singulares en la D.O. Rueda, D.O. Penedés, D.O. Arribes del Duero y D.O. Monterrei.

Más noticias

Juan Alonso de Lomas 21 de marzo LOREAL
No Alimentación
Contará con 40 especialistas digitales antes de verano
CLAUDIO EXPRESS OURENSE 1
Distribución con Base Alimentaria
Situado en A merca, en la provincia de Ourense
Image001 (12)
Alimentación
Cuenta con una inversión de 80 millones de euros
ODS Ovelar (1)
Industria Auxiliar
Esta acreditación reconoce su estrategia de sostenibilidad y contribución a los ODS
Image011 (1)
Bebidas
En esta primera fase estará disponible en Madrid y se prevé que esta colaboración se vaya extendiendo a otras regiones
Unnamed   2023 03 22T114217
Bebidas
El líquido se venderá en España a un precio de 2.500 euros
Image005 (2)
Alimentación
Genera 1.500 empleos directos, un 10% más que en el ejercicio anterior
Fotor 2023 3 22 11 5 16
Bebidas
La nueva leche ha sido seleccionada genéticamente para crear la sustancia de manera natural
Lineage OficinaMadrid (5)
Logística
La compañía refuerza su compromiso con el sur de Europa

Revista ARAL

NÚMERO 1684 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas