Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

González Byass obtiene unas ventas netas de 240 millones en el ejercicio 2021-2022

La compañía genera el 72% de sus demandas fuera de España
Real Bodega de la Concha
Las cifras de González Byass en el cierre del ejercicio fiscal 2021-2022 muestran el crecimiento del negocio tanto en el mercado español como en el internacional.

Las cifras de González Byass en el cierre del ejercicio fiscal 2021-2022 muestran el crecimiento del negocio tanto en el mercado español como en el internacional. Las ventas netas alcanzan los 240 millones de euros, un 22% por encima del año anterior, superando el nivel de 2019.

La compañía familiar ha llegado a estos resultados gracias a factores como la diversificación geográfica de su negocio, que ya genera el 72% de sus ventas fuera de España; la buena evolución de los brandies y vinos de Casa Pedro Domecq en México; la premiumización de sus marcas emblemáticas, entre las que se encuentran los vinos de Jerez de González Byass, Beronia Rioja, Cava Vilarnau, Lusco (Rías Baixas), Dominio Fournier (Ribera del Duero) y Nomad Outland Whisky, así como su actividad enoturística, con el Hotel Bodega Tío Pepe, el ciclo 'Veranea en la bodega', Tío Pepe Festival y el nuevo restaurante Pedro Nolasco como impulsores de esta área.

Todo ello ha permitido a González Byass alcanzar un Ebitda de 28,2 millones de euros frente a los 23,3 millones de euros de 2021. Esta apuesta también se traduce en el resultado obtenido después de impuestos que ha sido de 12,7 millones de euros frente a los 9,1 millones de euros del ejercicio anterior.

El capítulo de la sostenibilidad, ya plenamente materializado en su plan ‘5+5: 5 generaciones cuidando el Planeta para que las 5 siguientes continúen esta misión’, se ha ampliado con dos hitos recientes. El primero lo representa la inauguración oficial de la nueva bodega de Beronia para vinos de Reserva y de terruño en Rioja, que ha alcanzado las certificaciones LEED V4 BD+C:NC y LEED Gold. Y el segundo, ‘Ángel del Viñas’, la iniciativa que González Byass ha creado en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid para ayudar a recuperar y conservar viñedos viejos en España. Actualmente, ‘Ángel de Viñas’ está recuperando y conservando parcelas singulares en la D.O. Rueda, D.O. Penedés, D.O. Arribes del Duero y D.O. Monterrei.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas