Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Tello pone en marcha medidas que generan energía limpia

La planta fotovoltaica de Totanés (Toledo) genera 6.175.000 kW/h al año
TELLO Eficiencia Agua
Grupo Tello Alimentación ha impulsado importantes medidas dirigidas a la reducción de la huella de carbono y la apuesta por la sostenibilidad en las plantas de producción.

Grupo Tello Alimentación impulsa medidas dirigidas a la reducción de la huella de carbono y la apuesta por la sostenibilidad en las plantas de producción que tiene repartidas por todo el territorio nacional. De este compromiso es la instalación de la planta fotovoltaica situada en Totanés (Toledo) que provee de, aproximadamente, un tercio de las necesidades eléctricas, o lo que es lo mismo, genera unos 6.175.000 kW/h anuales, evitando la emisión de 5860 tn de CO2 desde su construcción. 

Aunque la planta central situada en Totanés dispone del campo solar más grande, también se han instalado plantas fotovoltaicas en varias de las empresas que lo conforman, concretamente en las plantas de producción de Hemosa, Jabarsa y Eurocentro, lo que ha conseguido dedicar una extensión total de 47.000 metros cuadrados para generar energía limpia, evitando más de 6.200 t de emisión de CO2 al año, lo que es equiparable al consumo de 3.800 hogares y a la plantación de 8.000 árboles.

Alfonso Alcázar: “Nuestro compromiso por el cuidado del medioambiente es un hecho, ya que en todos nuestros procesos de producción tenemos muy presente cómo se puede reducir la huella de carbono lo máximo posible"

Por otro lado, se han incorporado mejoras en los procesos productivos, con las que se ha conseguido ahorrar, en estos dos últimos años, más 11.000 metros cúbicos  de agua en las instalaciones centrales del Grupo, lo que equivale al volumen de 4 piscinas olímpicas. También se han conseguido eliminar 138 toneladas de plástico en los últimos dos años, y se han incorporado materiales reciclados y reciclables en todas las gamas de productos, como es el caso de la sustitución del separador de lonchas de plástico por papel 100% reciclable. En esta misma línea, hay que destacar  que el 70% de los plásticos que se utilizan provienen de material reciclado.

Alfonso Alcázar, director general  de Grupo Tello Alimentación, ha señalado: “Nuestro compromiso por el cuidado del medioambiente es un hecho, ya que en todos nuestros procesos de producción tenemos muy presente cómo se puede reducir la huella de carbono lo máximo posible. Seguiremos incorporando medidas que promuevan la sostenibilidad y la economía circular”. 

Por último, los departamentos de innovación, producción y logística de Grupo Tello Alimentación continúan apostando por nuevos proyectos encaminados a la eficiencia energética, con medidas eficaces que promuevan la preservación medioambiental y la sostenibilidad de la sociedad del futuro, un ejemplo de ello es el estudio para la hibridación con gas y electrificación tanto de la flota comercial, como de la flota logística.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas