Revista
Aubocassa y L'Amo han presentado las nuevas añadas 2022-2023, marcadas por una maduración de los frutos. De esta manera, Aubocassa mantiene su elaboración definida por la arbequina, mientras que L’Amo cambia este año su perfil organoléptico gracias al protagonismo de la variedad picual. Ambos AOVEs usan la tecnología en la almazara y el empleo de 8,5 kg de aceituna, o 6.000 olivas, para elaborar un litro de aceite.
L'Amo cambia en esta añada su perfil organoléptico, gracias a una variación en su coupage. En esta ocasión, está elaborado con las variedades picual, principalmente, además de arbequina y otras aceitunas autóctonas mallorquinas, convirtiéndose en un aceite más agreste. Un AOVE donde se aúnan las olivas de distintas fincas del Plà de Mallorca con diferentes tipos de suelos. Su aspecto es empolvado, debido a la ausencia de filtración, y tiene un tono verde con reflejos amarillos.
Aubocassa es un AOVE parcelario y monovarietal, elaborado con la variedad arbequina del olivar de la propia finca, situada en Manacor, fundada durante el dominio andalusí de la isla, entre los siglos X y XIII. Sus olivos crecen sobre suelos de roca calcárea con arcillas intercaladas y tierras cubiertas de piedra, terrenos favorables para el cultivo de especies leñosas mediterráneas.
La cosecha 2022 de este AOVE singular ofrece un líquido de aspecto opalescente y ligeramente turbio, ya que no se somete a filtrado alguno. Tiene reflejos verdosos y verde-amarillentos, propios de la variedad arbequina.