Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Acuerdo para convertir la Red Ganadero-Cárnica en la primera Red municipalista de colaboración público-privada en el marco de la FEMP

Da visibilidad al papel de los municipios en el desarrollo del sector
NP RMGC 15 09may23 Acuerdo FEMP OIAS
La Red constituye un espacio de colaboración para afrontar retos comunes.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las seis Organizaciones Interprofesionales del sector cárnico (OIAS) han renovado su colaboración, iniciada en 2021, con la firma de un nuevo acuerdo para, una vez celebrado el XIII Pleno de la FEMP, incluir la Red Municipal Ganadero-Cárnica como una nueva red municipalista enmarcada en la FEMP, y a la que podrán adherirse sus Entidades Locales asociadas. De esta manera, el objeto básico de este nuevo acuerdo es establecer la estructura básica de funcionamiento de lo que será una futura Red FEMP, a partir del Pleno del mes de septiembre.

El acuerdo ha sido suscrito en la sede de la FEMP por su secretario general, Carlos Daniel Casares, y los representantes de las OIAS: Raúl García (presidente de ASICI), Jordi Montfort (secretario general de Avianza), Javier Gómez (presidente de Intercun), José Friguls (tesorero de Interovic), Alberto Herranz (director de Interporc) y Francisco Javier López (director de Provacuno).

La Red Municipal Ganadero-Cárnica es una iniciativa puesta en marcha por las Interprofesionales para trabajar de forma conjunta con los municipios españoles que cuentan en su territorio con una presencia significativa de actividades ganaderas e industriales, y en junio de 2021 los representantes sectoriales y la FEMP suscribieron un Convenio Marco por el que se iniciaba el trabajo de colaboración para su desarrollo.

Con el nuevo marco suscrito ahora, la Red da un salto cualitativo para fortalecer su misión de dar visibilidad al papel de los municipios en el desarrollo del sector, así como fomentar la colaboración público-privada y el diálogo entre el sector ganadero-cárnico y las entidades locales, desarrollando actuaciones o estrategias de desarrollo y promoción del sector. 

La Red constituye un espacio de colaboración para afrontar retos comunes y compartir información, identificando retos, necesidades y experiencias que estimulen la actividad en el mundo rural y en los municipios de todo el territorio y reconociendo el importante apoyo de los municipios en el desarrollo de la actividad de la cadena ganadera. De hecho, el trabajo conjunto desplegado por las empresas y los municipios ha permitido que la cadena ganadero-cárnica sea desde hace tiempo uno de los motores económicos más importantes del país y actúe como un importante agente vertebrador de la España Rural.

En el despliegue de la actividad ganadero-cárnica, los municipios representan un papel fundamental. Con su apoyo, el trabajo de la cadena ha llegado a aportar, según los últimos datos, un total de 47.000 millones de euros al PIB nacional. La Red Municipal Ganadero-Cárnica nace precisamente con el propósito de reconocer esta importante sinergia, y la imprescindible labor y apoyo de los municipios de nuestro país.

Trabajo en común

En enero de este año, la Red Municipal Ganadero-Cárnica ya celebró en Madrid la primera reunión de alcaldes y concejales de sus municipios adheridos, a la que acudieron una veintena de responsables de ayuntamientos de Cataluña, Aragón, Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia. En la reunión se presentaron las líneas de trabajo para 2023 y la Declaración de la Red, con sus objetivos fundacionales para desarrollar esta iniciativa como el mejor instrumento para defender y promover los intereses compartidos entre la cadena ganadero-cárnica y las entidades locales en la que se asientan sus actividades.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas