Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La inflación y la sequía afectan la rentabilidad de las empresas de Gran Consumo en España

Phenix propone una gestión integral del excedente alimentario para ayudar a las empresas del sector
Jean baptiste Phenix LR
Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix en España.

Las compañías del sector del Gran Consumo están afrontando una fuerte subida de costes motivada, entre otras cosas, por la inflación alimentaria (+16,6% en febrero) y la sequía, que afectan notablemente a sus márgenes y rentabilidad. Según datos de Aecoc, los resultados económicos de las principales cadenas de distribución en España demuestran que su margen de beneficio lleva dos años reduciéndose y nunca ha sido superior al 5%. En muchos casos, se sitúa por encima del 2%. Por ello, estas cadenas y los fabricantes cada vez buscan nuevas formas de optimizar costes en sus diferentes áreas de negocio.

Se desperdicia alrededor del 4% del total de alimentos y bebidas comprados dentro y fuera de los hogares, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. De acuerdo a las estimaciones de Phenix, compañía especializada en combatir las las pérdidas y el desperdicio alimentario, las empresas de Gran Consumo pierden hasta dos puntos de su rentabilidad por este problema cada año.

Jean-Baptiste Boubault: "La clave para aplicar eficazmente la Ley es contar con un socio adecuado que ayude a las empresas a ahorrar en sus costes de gestión de residuos con un sistema de gestión integral del desperdicio"

En este contexto y con la próxima aprobación de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, las empresas del sector tienen una oportunidad de ahorrarse hasta un 2% en sus costes totales si cuentan con la tecnología y los recursos humanos necesaria para llevarlo a cabo en toda la cadena de suministro. De hecho y según datos de Phenix, las empresas del sector podrían valorizar hasta el 100% de su excedente actual y entregarlo a quienes más lo necesitan.

Gestión integral del excedente y bonificación de la donación

Para Phenix, la futura entrada en vigor de esta ley en España será un gran paso para ayudar en esta optimización de costes y para luchar contra el desperdicio alimentario, pero queda camino por recorrer, sobre todo en la mejora real en su aplicación y en dos aspectos concretos. En primer lugar, la compañía cree que el texto incide mucho en la prevención de las pérdidas y del desperdicio alimentario, pero no acota marcos claros sobre qué deben hacer las empresas cuando, pese a todo, tengan ese excedente. En segundo lugar, Phenix opina que se podría incentivar aún más la bonificación fiscal de la donación, como sucede en Francia. Ésta puede llegar hasta el 60% de deducción fiscal y además se pueden desgravar los costes asociados a la gestión del excedente (transporte, acuerdos con terceros, etc.).

Jean-Baptiste Boubault, Country Manager de Phenix en España, ha afirmado: “La clave para aplicar eficazmente la Ley es contar con un socio adecuado que ayude a las empresas a ahorrar en sus costes de gestión de residuos con un sistema de gestión integral del desperdicio. Nosotros llevamos casi 10 años ayudando tanto a distribuidores como fabricantes a su gestión íntegra de las donaciones de alimentos. Medimos sus procesos, conseguimos prevenir excedentes y, si los hay, sacamos partido en el punto de venta o donándolos a los que más lo necesitan”.

“Muchos fabricantes no donan por miedo a que su reputación quede dañada a causa de un producto en mal estado. Si trabajan con un socio como Phenix, saben que tienen el control y la seguridad en todo el proceso”, ha indicado Noelia Gómez, Marketing & Communication Manager de Phenix en España.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas