Consumidor

Tres de cada diez consumidores afirman que han reducido su compra de productos sostenibles por el precio

El estudio de Aecoc también revela cómo afecta la inflación a este tipo de artículos
Aisle 3105629 1280
El informe ‘El impacto de la sostenibilidad en la cesta de la compra’, de Aecoc Shopperview, indica que el 74% de los consumidores considera importantes las cuestiones medioambientales.

La sostenibilidad es un factor cada vez más decisivo en la decisión de compra de los consumidores, según se desprende del informe de Aecoc Shopperview, ‘El impacto de la sostenibilidad en la cesta de la compra’. Según el sondeo, la mitad de los consumidores ha dejado de comprar productos de marcas que considera no sostenibles, lo que supone un aumento del 18% respecto a los datos registrados en 2019. 

El estudio refleja la creciente importancia de la sostenibilidad, pero también revela cómo la inflación está condicionando la compra de productos sostenibles. Así, la mitad de los consumidores asegura que el incremento de precios ha hecho caer la sostenibilidad en sus prioridades. De hecho, tres de cada 10 afirman que han reducido su compra de productos sostenibles por precio, mientras que un 48% ha cambiado de establecimiento para poder hacer una cesta de la compra sostenible a menor precio. 

El informe también muestra como el consumidor tiene cada vez más información sobre los aspectos vinculados a la sostenibilidad de los productos que compra. Así, el 48% se considera muy informado en términos de sostenibilidad. 

Preguntados sobre qué aspectos son los que tienen más en cuenta parar entender que una marca es sostenible, los consumidores citan los materiales utilizados, el impacto medioambiental del proceso de producción, que ofrezca productos saludables y que sea transparente en cuanto a la composición de los artículos.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas