Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Tres de cada diez consumidores afirman que han reducido su compra de productos sostenibles por el precio

El estudio de Aecoc también revela cómo afecta la inflación a este tipo de artículos
Aisle 3105629 1280
El informe ‘El impacto de la sostenibilidad en la cesta de la compra’, de Aecoc Shopperview, indica que el 74% de los consumidores considera importantes las cuestiones medioambientales.

La sostenibilidad es un factor cada vez más decisivo en la decisión de compra de los consumidores, según se desprende del informe de Aecoc Shopperview, ‘El impacto de la sostenibilidad en la cesta de la compra’. Según el sondeo, la mitad de los consumidores ha dejado de comprar productos de marcas que considera no sostenibles, lo que supone un aumento del 18% respecto a los datos registrados en 2019. 

El estudio refleja la creciente importancia de la sostenibilidad, pero también revela cómo la inflación está condicionando la compra de productos sostenibles. Así, la mitad de los consumidores asegura que el incremento de precios ha hecho caer la sostenibilidad en sus prioridades. De hecho, tres de cada 10 afirman que han reducido su compra de productos sostenibles por precio, mientras que un 48% ha cambiado de establecimiento para poder hacer una cesta de la compra sostenible a menor precio. 

El informe también muestra como el consumidor tiene cada vez más información sobre los aspectos vinculados a la sostenibilidad de los productos que compra. Así, el 48% se considera muy informado en términos de sostenibilidad. 

Preguntados sobre qué aspectos son los que tienen más en cuenta parar entender que una marca es sostenible, los consumidores citan los materiales utilizados, el impacto medioambiental del proceso de producción, que ofrezca productos saludables y que sea transparente en cuanto a la composición de los artículos.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas