Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Barcelona Wine Week 2024, cerca del 'sold out' a ocho meses de su celebración

La feria se celebrará del 5 al 7 de febrero
Barcelona Wine Week 2024 roza el sold out en una edición que potenciará la exportación
Barcelona Wine Week 2024 prevé superar las 850 bodegas expositoras, los 70 sellos de calidad representados y los 6.700 metros cuadrados de exposición, un 8% más que en su última edición.

Barcelona Wine Week volverá a Fira de Barcelona del 5 al 7 de febrero de 2024 para mostrar la oferta vitivinícola de calidad del país y lo hará con más bodegas y más compradores internacionales. Con un ritmo de contratación, el sector ha vuelto a demostrar su clara apuesta por BWW como uno de los salones de referencia del vino español de calidad.

La feria prevé superar las 850 bodegas expositoras, los 70 sellos de calidad representados y los 6.700 metros cuadrados de exposición, un 8% más que en su última edición.

El presidente de Barcelona Wine Week y de la D.O. Cava, Javier Pagés, ha señalado: “Estar cerca del sold out a 8 meses del salón, con un altísimo índice de empresas que repiten participación, demuestra que BWW aporta oportunidades reales de negocio y es efectiva para alcanzar nuevos mercados estratégicos y de futuro”.

Más allá del éxito de convocatoria entre expositores, BWW se ha posicionado como una de las ferias de referencia del vino español de calidad ante los operadores internacionales. Su directora, Celine Pérez, ha afirmado: “Las encuestas realizadas entre los participantes de la pasada edición constatan que más del 90% de los expositores y el 96% de los visitantes consideran que el salón ha cubierto sus expectativas como plataforma de negocios y promoción”.

En la edición 2024, se darán cita, de nuevo, todo tipo de bodegas: desde las más pequeñas hasta las marcas más conocidas del mercado, ofreciendo un recorrido único a través de las diferentes zonas productoras de vino de España. El espacio expositivo estará estructurado en tres grandes áreas: BWW Lands, que reunirá a las bodegas organizadas por Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad, BWW Brands, con bodegas, grupos, distribuidores y asociaciones de productores, y BWW Complements & Tech, con empresas que ofrecen equipos, accesorios y servicios.

Más oportunidades de negocio

Para su próxima edición, BWW también prevé incrementar la cifra de grandes compradores internacionales invitados por la organización hasta alcanzar los 650, 50 más que en 2023. El programa de invitados, desarrollado gracias a un acuerdo de colaboración con Icex España, contactará con grandes decisores de compra e importadores de países estratégicos para el vino español, como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, China, Reino Unido, Bélgica, México o Japón. BWW pondrá a su disposición una plataforma online con la que se prevé agendar más de 11.400 reuniones de negocio entre grandes compradores internacionales y bodegas expositoras, unos mil encuentros más que en 2023. 

Javier Pagés: "Estar cerca del sold out a 8 meses del salón, con un altísimo índice de empresas que repiten participación, demuestra que BWW aporta oportunidades reales de negocio y es efectiva para alcanzar nuevos mercados estratégicos y de futuro"

Junto al objetivo de diversificar mercados internacionales, la organización trabaja junto al sector el reto de impulsar la demanda interna, por lo que contará también con diversos programas de compradores invitados nacionales. En total, BWW 2024 espera superar los 20.000 visitantes profesionales, un 20% internacionales y procedentes de más de 80 países, de su pasada edición.

Programa de actividades 

El programa de actividades de BWW 2024 volverá a contar con expertos, críticos, Masters of Wine, sumilleres y destacados elaboradores del panorama vitivinícola actual. Además de incluir catas y una extensa barra de vinos, las actividades del salón abordarán grandes retos y macrotendencias del sector. Entre otros, la innovación, la internacionalización, la sostenibilidad y el crecimiento del enogastroturismo.

BWW cuenta con una Comisión Organizadora que representa la práctica totalidad del sector en España. Presidida por Javier Pagés, presidente también de la DO Cava, está compuesta por José Miguel Herrero, director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa); María Naranjo, directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía de Icex España Exportación e Inversiones; José Luis Benítez, director general de la Federación Española del Vino (Fev) ; Valentí Roqueta, presidente de la Asociación Vinícola Catalana (Avc); y David Palacios, presidente de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas Cecrv; entre otras destacadas personalidades del ámbito institucional y empresarial.

Finalmente, en su continuo diálogo con el sector, BWW estará presente en el 44º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, que promueve la Organización Internacional de la Viña y el Vino con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, del 5 al 9 de junio en Jerez y Cádiz.

Más noticias

250716 Prácticas verano 2025
Alimentación
Esta iniciativa ofrece a una decena de estudiantes la posibilidad de dar sus primeros pasos en el mundo profesional
Retail photography application em45 inventory check
Logística
El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
Diseño sin título   2025 07 21T160708
Bebidas
La compañía presenta el rediseño de su identidad y packaging
Unnamed   2025 07 21T141923
No Alimentación
Disponible también en formato tarro de 400 ml
Auténtica y FIAB firman un acuerdo de colaboración para la edición 2025
Eventos
Se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Unnamed   2025 07 21T155534
Bebidas
La mitad de los consumidores considera la cerveza SIN ante estas situaciones
2025.07.21 Llena tu mesa de mar
Alimentación
El sector aporta un total de 410.386,10 euros
Foto NdP Casilla Solidaria
Distribución con Base Alimentaria
Por sexto año consecutivo, la compañía destinará el 0’7% de su liquidación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas