Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

CNTA aumenta un 10% sus ingresos en 2022

Empresas agroalimentarias debaten sobre la competitividad en tiempos de incertidumbre
Asamblea CNTA2302 web
CNTA presenta su plan estratégico 'Más CNTA' y destaca la puesta en marcha de EATEX Food Innovation Hub.

CNTA (Centro Nacional de Tecnología Alimentaria) generó en 2022 unos ingresos de 11.140.419 euros, un 10% más que en el ejercicio anterior, y alcanzó la cifra de 410 empresas asociadas, lo que supone un aumento del 13,5% con respecto a 2021. Son dos de los indicadores que muestran el año expansivo que vivió la entidad pese al difícil contexto socioeconómico a nivel global. Estos y otros datos de la actividad del centro tecnológico durante 2022 se han presentado en la Asamblea CNTA, evento para empresas asociadas de CNTA celebrado en San Adrián al que han asistido unas 100 personas.

Héctor Barbarin, director general de CNTA, y Rafael Pérez, presidente del Consejo Rector de CNTA, fueron los encargados de abrir la jornada y presentar las cuentas de la entidad correspondientes al ejercicio de 2022. Además, se hizo un repaso de otros indicadores que también muestran el año de crecimiento de la entidad. Cabe destacar, entre otros la puesta en marcha de 20 proyectos de captación de conocimiento, un 11,11% más que en el año anterior, o la resolución de 84 retos de empresa, cifra que supone un aumento del 27% con respecto a la anterior anualidad.

2022 fue también el año de otros hitos para CNTA, como la puesta en marcha de EATEX Food Innovation Hub, una iniciativa para compartir los riesgos de la innovación con las empresas con el compromiso de conseguir la transferencia tecnológica a la industria.

EATEX es uno de los pilares del nuevo plan estratégico de la entidad, ‘Más CNTA’, que comenzó a implementarse precisamente en 2022. Otras acciones desplegadas en el nuevo plan han sido, entre otras, la mejora del canal digital de CNTA y la consolidación de la sede de CNTA Madrid para ser más cercano con sus empresas asociadas o la asistencia a 75 eventos, un 39% más que en 2021, con el reto de ser un centro más innovador y tecnológico.

Tras la celebración de la asamblea, se han desarrollado dos mesas redondas que han precedido al cierre de la jornada y al cóctel de networking posterior. La primera de ellas ha estado protagonizada por tres miembros y embajadores de la Especie CNTA, Benito Jiménez (Congelados de Navarra), Belén Pérez (Productos Trevijano) y Eduardo López (The Real Green Food). Los tres han debatido sobre cómo las empresas agroalimentarias pueden aprovechar las oportunidades en tiempos de incertidumbre. La rapidez en la toma de decisiones, la capacidad de estar preparados para sucesos inesperados o la disposición a buscar sinergias y colaboración han sido algunos de los factores que los ponentes han subrayado como importantes a la hora de abordar momentos inciertos. También han recalcado la necesidad de entender la competitividad no solo desde la perspectiva del coste, sino también desde la creación de valor por parte de las empresas agroalimentarias.

Luis Ángel Colunga (MINCOTUR), Uxue Itoiz (Gobierno de Navarra) y Nathalie Beaucourt (ADER) han sido los ponentes de la siguiente mesa, en la que han destacado cómo las empresas agroalimentarias pueden obtener ventajas en forma de ayudas y financiación apostando por la descarbonización. En concreto, han mencionado las oportunidades que se pueden aprovechar tanto a nivel regional como nacional en parcelas como la eficiencia energética, la optimización de recursos, la implantación de software ‘verde’ o el autoconsumo.

El cierre ha corrido a cargo de Carlos Sánchez Mitelbrum, director de Empresas de la Dirección Territorial Ebro de CaixaBank, uno de los patrocinadores del evento junto al Ayuntamiento de San Adrián.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas