Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Un grupo inversor compra Caramelos El Caserío para ampliar sus canales de venta

Desarrollará una una nueva gama de productos basada en los nuevos hábitos de consumo
Fábrica de El Caserío
El Caserío trabaja a través de procesos de sostenibilidad, siendo capaz de envolver sus caramelos con envoltorios biodegradables y respetuosos con el medioambiente.

Caramelos El Caserío, empresa navarra fabricante de caramelos, ha sido adquirida por un grupo inversor formado por Ramón San Martín, Director General de la compañía durante los últimos 13 años; Santiago Sala, un consolidado empresario del sector, como socio industrial; y Sodena, sociedad de desarrollo y financiación de proyectos empresariales de valor añadido para Navarra, dependiente del Gobierno de Navarra. El propósito de la operación es impulsar el nuevo plan estratégico con el que la empresa, constituida en 1964, pretende potenciar su crecimiento tanto orgánico como inorgánico, a través de la ampliación de sus canales de venta, desarrollo de una nueva gama de productos basada en los nuevos hábitos de consumo, así como la consolidación de la marca a nivel nacional e internacional.

En concreto, la firma, que desde 2007 está ubicada en el polígono industrial de La Nava, cuenta con una marca reconocida y bien posicionada en el mercado del caramelo premium, donde ofrece un producto que sobresale por su carácter artesanal y de calidad.

Al mismo tiempo, la compañía siempre ha contado con una vocación de crecimiento y diversificación, por ello lleva más de cinco años desarrollando proyectos de I+D gracias al apoyo del Gobierno de Navarra. Como muestra de ello, ha sido una de las primeras empresas en elaborar caramelos funcionales y más saludables, ecológicos, con ingredientes naturales y 100 % bio adaptados a las dietas alimentarias, entre otros.

En la actualidad, los productos de El Caserío llegan a más de una decena de países ubicados en cuatro continentes, lo que supone un 11% del total de la facturación. Cifras que, durante los próximos cuatro años, se prevé alcanzarán el 18% gracias a este nuevo impulso.

El Caserío trabaja a través de procesos de sostenibilidad, siendo capaz de envolver sus caramelos con envoltorios biodegradables y respetuosos con el medioambiente. Además, la empresa impacta en 4 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los ámbitos de ‘Salud y Bienestar’, ‘Igualdad de Género’, ‘Trabajo Decente’ y ‘Crecimiento Económico, Producción y Consumo Responsable'.

Este nuevo acuerdo permitirá que la compañía siga impactando socioeconómicamente en la Comunidad foral, generando actividad y empleo. Del mismo modo, El Caserío mantendrá sus valores tradicionales, así como la excelencia en el proceso de fabricación de un producto que ha sido capaz de llegar a más de 3 generaciones durante sus casi 60 años de historia.

Más noticias

Woewoe
Consumidor
España e Italia siguen liderando la recuperación
CLAUDIO AGOLADA 1
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 200 metros cuadrados
Image003 (16)
Alimentación
Con un volumen de producción de 237.472 toneladas
Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas