Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Aumenta un 6,4% la facturación en el sector del frío en el primer trimestre de 2023

Alcanza un cifra total de 101,9 millones de euros
Aldefe Nave 1
La facturación estimada del total del sector alcanza los 101,9 millones de euros, una subida del 6,4% respecto al trimestre anterior.

La ocupación media de los almacenes de productos congelados fue del 76,98% durante el primer trimestre de 2023, cifra ligeramente superior a la del cuarto trimestre de 2022. La facturación estimada del total del sector alcanza los 101,9 millones de euros, una subida del 6,4% respecto al trimestre anterior, según datos del Observatorio del Frío de Aldefe (Asociación de explotaciones frigoríficas, logística y distribución de España). Todos los indicadores de actividad y facturación continúan la tendencia alcista. Persisten las diferencias regionales.

Por regiones, la situación actual de ocupación de almacenes frigoríficos en España presenta una variabilidad significativa. Canarias tiene el porcentaje más alto de ocupación, con un 95.27%. Le siguen Centro (83.79%) y Asturias y Galicia (82.58%) con altos niveles de ocupación. Por otro lado, la región Sur presenta el porcentaje más bajo de ocupación, con un 65.64%, seguida por la región Norte con un 69.72%. La Comunidad Valenciana y Cataluña tienen porcentajes de ocupación del 72.70% y 78.17%, respectivamente, próximas al promedio general, que es, como se ha indicado, del 76.98%.

La extrapolación al total del sector de la información recogida permite estimar su facturación durante el primer trimestre de 2023 en más de 101.9 millones de euros lo que implica un incremento respecto el dato del trimestre anterior (+6,4%).

El reparto por categorías de los productos demandados es el siguiente: a la cabeza se encuentran los pescados con el 19,59%, seguidos a un punto de carnes con el 18,56% y de elaborados también con la misma cifra de 18,56%; a tres puntos del primero se halla el grupo de las verduras con el 16,49  % y a cinco el segmento de pan y varios con el 14,43%; y cierran lácteos con el 9,28% y productos farmacéuticos con el 3,09%.

Más noticias

Snatts Natural vending 01
Alimentación
Una red de cestas artesanales hechas por cesteiros gallegos para ofrecer sus palitos horneados
250723  NdP Fruta de hueso
Distribución con Base Alimentaria
Melocotones, paraguayos, nectarinas, albaricoques y ciruelas, disponibles hasta finales del mes de octubre
Certificacion iso 45001 AINIA 2 (2)
Industria Auxiliar
El centro ha recibido el certificado ISO 45001
Imagen frescos Dia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía se abastece directamente de las lonjas de Galicia, Asturias y País Vasco
Mionetto Prosecco y Aperitivo
Bebidas
Su proceso de producción, basado en el método Charmat-Martinotti, exprime todas las características de la uva Glera
Diseño sin título   2025 07 23T135305
Distribución con Base Alimentaria
Se han vendido más de 12.000 boletos entre toda la red de supermercados de la compañía
SKY
Eventos
La primera edición se celebrará el 28 de mayo de 2026 en un espacio de más de 2.000 metros cuadrados al aire libre
233 TORREDEMBARRA 16022456 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de liderar la consolidación de los supermercados Spar dentro del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas